Banca y finanzas

Mapfre registró 159.000 siniestros en los seguros de pymes y autónomos en 2023, un 10,8% más

  • Casi un tercio de los incidentes son por daños causados por agua, seguido de las roturas de cristales
Comercios en la calle Larios, en Málaga. Álex Zea

Mapfre registró un incremento en el número de siniestros en sus seguros para pymes y autónomos de un 10,8% en el pasado año respecto a 2022, alcanzando los 159.000 incidentes, según ha presentado hoy la aseguradora.

La mayor parte de estos siniestros fueron provocados por agua, alcanzando casi un tercio del total, como consecuencia principal por rotura de tuberías. Otra de las causas principales son la rotura de cristales (15,1%) y los daños eléctricos, que provocan la pérdida de bienes refrigerados, así como fallos en alarmas y equipos informáticos, sistemas de ventilación, entre otros, con el 11,1% de los siniestros.

Los fenómenos atmosféricos apenas representan el 7,1% de los incidentes y los robos, con un 7%, cierran ese top 5. No obstante, los incendios y los propios robos y daños por temporales son los más dañinos para las empresas y autónomos, y que luego repercute en el seguro. La primera de las causas, según Mapfre, tiene de media unas pérdidas de 7.300 euros, por los 1.900 euros por los fenómenos atmosféricos y los 1.600 euros de los robos.

Estos siniestros también pueden causar la parada temporal de la actividad. Por ello, según informa la compañía, cada vez más pymes y autónomos están recurriendo a este tipo de coberturas de paralización del negocio, que implica un coste medio de unos 8.000 euros. A esta hay que añadir otras como los daños materiales (2.500 euros de media) y los personales (13.700 euros).

Casi 750.000 pólizas

España es un país principalmente de pymes y autónomos. Hay 1,4 millones de pequeñas y medianas empresas y 3,3 millones de autónomos, de los cuales Mapfre tiene una penetración del 20,8% en las primeras, con 310.000 pólizas, y del 12,7% en autónomos, con 430.000 pólizas, lo que conforma una cartera de 750.000 seguros.

En cantidad de negocio, Mapfre ingresó el año pasado 238 millones de euros por los seguros a pymes y 482,6 millones en el producto de autónomos. Además, más de nueve de cada diez de ambos colectivos contrataron sus seguros mediante la red de corredores o de agentes de Mapfre, relegando el seguro directo o el canal bancaseguros a un papel menor.

El informe destaca que estos colectivos son también más proclives a contratar más productos que los individuos. De media, la población contrata unas dos pólizas (normalmente coche y hogar), aunque en el caso de pymes y autónomos asciende entre los 3 y los 3,5 productos asegurados.

Las coberturas más contratadas son las multirriesgos (pymes un 38%, autónomos un 43%), seguido de la responsabilidad civil, con un 24,4% y un 15,4% respectivamente.

Otro de los riesgos con los que Mapfre está siendo más restrictivo es con las flotas. Su director comercial, Javier Oliveros, afirmó que la compañía "no tiene apetito por cubrirlo", pero que en todo caso, no rehúye "con clientes integrales".

Por último, respecto a los daños provocados por la DANA en Valencia, Oliveros recordó que es el Consorcio de Compensación de Seguros el encargado de indemnizar por los daños, pero cifró entre 1.200 y 1.300 los comercios dañados asegurados con Mapfre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky