
Foment del Treball seguirá los pasos de Pimec y Sabadell y se personará ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) con motivo de la opa lanzada por BBVA por el impacto potencial de la operación en el crédito.
La patronal catalana ha mostrado "preocupación por cómo puede afectar a la situación de las empresas catalanas este cambio del panorama bancario". "El 9 de mayo de este año, Foment ya mostró su preocupación por cómo podría repercutir esta opa en el devenir, sobre todo, de las pymes y su acceso al crédito", ha indicado la patronal este miércoles.
La decisión la adoptado hoy tras mantener una reunión de su Comité Ejecutivo y tiene lugar después de que el organismo de competencia decidiese abrir el estudio de la transacción a un análisis minucioso en la llamada "Fase II", proceso abierto a la personación y presentación de alegaciones por parte de Sabadell y de "terceros con interés legítimo".
El organismo presidido por Cani Fernández solicitará además un informe preceptivo a las comunidades autónomas en las que la concentración incida de forma significativa (la operación afecta especialmente a Cataluña, Valencia y Galicia).
En un análisis en segunda fase, la CNMC realiza nuevas solicitudes de información, ampliables a competidores, reguladores, clientes, proveedores y a ambos bancos, entre otros. BBVA podrá formular alegaciones y aportar más información.
El primero en personarse fue Sabadell, cuando no habían transcurrido ni 24 horas desde que la CNMC abrió "la Fase II", y posteriormente han dado el paso la patronal Pimec o la asociación de accionistas minoritarios del banco vallesano.