Banca y finanzas

Santalucía destina un 10% de la inversión en marketing a redes para captar clientes jóvenes

  • Más del 60% de sus clientes tienen 40 años o más
Sede de Santalucía. Corina Arranz

Santalucía se ha marcado como objetivo salir del monoproducto y el monocanal. La aseguradora dirigida por Andrés Romero quiere rejuvenecer su cartera, y para ello está destinando hasta un 10% de la inversión del departamento de marketing a las redes sociales, lo que les sitúa, según indican, como "una de las aseguradoras que más invierten en redes sociales e influencers para generación de contenido".

Esta estrategia les ha llevado, por el momento, a lograr casi 100.000 seguidores en Instagram y 50.000 en TikTok, con el propósito de darse a conocer entre los jóvenes. En este tiempo, han logrado su propio récord en notoriedad espontánea (54,6%), 10 puntos por encima respecto al mismo periodo de 2023. También han llevado a cabo otras estrategias mediante el patrocinio, como es el caso del Icónica Santalucía Fest de Sevilla.

Lo cierto es que Santalucía ha sido tradicionalmente una aseguradora cuyos productos más conocidos han sido decesos y vida, principalmente, por lo que el público más joven no se veía atraído por estas ofertas.

De hecho, según detalla Dominique Uzel, el director general de negocio de la compañía a este medio, la media de edad de contratación de un seguro de decesos es de 55 años.

Asimismo, Uzel explica que actualmente "más del 60% de nuestros clientes superan los 40 años, por lo que nuestro objetivo es ampliar el segmento de menores de esta edad y rejuvenecer nuestra cartera".

Nuevos productos

Para completar así esta atracción de una cartera más joven, desde Santalucía adelantan que tienen previsto dar salida a nuevos productos, como un seguro de decesos, con un enfoque más "junior" para el primer trimestre de 2025, sin dar más detalles del mismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky