CriteriaCaixa ha alcanzado una participación del 9,99% del capital social de Telefónica mediante la adquisición de un bloque de acciones que representan el 4,91% del accionariado de dicha compañía. Así lo ha notificado en una comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con este movimiento, el holding empresarial de la Fundación La Caixa refuerza la españolidad de la compañía de telecomunicaciones. Además, la decisión se produce antes de que el fondo Saudi Telecom (STC) ejecute o no la conversión de su 5% en Telefónica en derivados en acciones con plenos derechos políticos, porcentaje que de esa forma se sumaría al 4,9% del capital para alcanzar el 9,9%.
Por lo pronto, el holding empresarial iguala el porcentaje de la Sociedad Estatal de Participaciones Empresariales (SEPI) en el capital de la teleco y equilibra el reparto de poder en la compañía que preside José María Álvarez-Pallete respecto a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (10%). En la misma notificación, CriteriaCaixa precisa que se propone alcanzar como máximo un 10,01% de Telefónica, adquiriendo acciones adicionales cuando se obtengan las autorizaciones administrativas requeridas para la adquisición de una participación indirecta en ciertas filiales reguladas de Telefónica. Hasta el momento, CriteriaCaixa disponía del 5,08% en Telefónica, para ahora prácticamente duplicarla, lo que al mismo tiempo refuerza a su representante dominical, Isidrio Fainé, en el consejo de la compañía.
El movimiento refuerza la soberanía nacional en una multinacional considerada estratégica por el Gobierno, debido a sus actividades en el sector de Defensa, Seguridad y Telecomunicaciones. En concreto, la suma de las participaciones de SEPI, CriteriaCaixa, Caixa y BBVA actualmente se cifra en 27,37%. Por su parte, Saudi Telecom permanece a la espera de acontecimientos, sin que se perciban novedades en cuanto a la conversión de sus derivados en acciones de pleno derecho.
Con una capitalización actual de la teleco 22.690 millones de euros, el valor de mercado del 4,91% adquirido por CriteriaCaixa en el mercado estaría tasado en el entorno de los 1.100 millones de euros.
El mercado esperaba un paso al frente de este tipo, por parte de CriteriaCaixa en Telefónica, después de las recientes desinversiones realizadas por las sociedades controladas por la Fundación La Caixa. En concreto, hace poco más de tres semanas, las dos principales empresas de la Fundación La Caixa anunciaron ventas de acciones en grandes compañías por importe de 905 millones de euros. Eso ocurrió el pasado 10 de junio, cuando CriteriaCaixa hizo caja tras el anuncio de venta del 2,63% que atesoraba en Cellnex Telecom, equivalente a 8.623.226 acciones ordinarias y con un valor de mercado de 289,5 millones de euros al precio de mercado de la primera semana de junio. De forma simultánea, CaixaBank anunció su salida de Telefónica tras desvelar una colocación del 2,51% que dispone en la multinacional, con un valor aproximado de 616 millones de euros.
Efectos colaterales
El mayor peso de CriteriaCaixa en Telefónica, ya a una centésima por debajo del 10%, junto con el poco más del 10% de la Sepi y el 4,9% del BBVA -entidad que ha reconocido que se siente cómoda con esa participación-, reduce la presión al Gobierno ante un posible visto bueno a Saudi Telecom para crecer hasta el 10%. La situación ha dado un vuelco desde que en septiembre de 2023 irrumpiera la compañía saudi en la multinacional española, cuando la teleco extranjera se hubiera convertido en la primera fuerza del grupo español. Ahora, una posible conversión de derivados de STC en acciones no representa una amenaza estratégica para el país, dada la fortaleza accionarial del núcleo formado por empresas españolas. Igualmente, la Sepi se libera de tener que crecer en Telefónica, para así mantener su posición actual.