
La fintech Íkualo acelera su expansión. La entidad, que arrancó actividad en España el pasado otoño, se alía con Visa para permitir a los inmigrantes residentes en Europa abrir cuenta bancaria con pasaporte de la mano de la fintech.
Se había fijado el objetivo de abrir 50.000 cuentas en su primer año de actividad en España y ha elevado su ambición a 70.000, con la previsión de gestionar un volumen de transacciones de más de 5 millones de euros. En la actualidad opera con 20.000 clientes.
El acuerdo con Visa, suscrito con una duración de cinco años, contempla la futura integración de Íkualo con Visa Direct para permitir a sus usuarios realizar envíos de dinero a 40 países, como parte del roadmap de la fintech.
Las personas con cuenta abierta en la entidad recibirán una tarjeta de débito emitida por Visa en su domicilio en menos de 72 horas, pudiendo integrar en su teléfono móvil la versión digital de la tarjeta al momento de abrir la cuenta y realizar pagos rápidos y seguros en más de 130 millones de comercios de más de 200 países.
Según explicó Íkualo, la alianza se firma bajo el objetivo común con Visa de "apoyar la inclusión financiera en Europa, donde residen más de 23 millones de inmigrantes (5,5 millones en España) que enfrentan diferentes obstáculos para acceder a los servicios financieros básicos, como la falta de historial crediticio, documentación insuficiente o restricciones legales".
Estos inconvenientes les impiden participar a muchos de ellos en el sistema bancario, lo que repercute directamente en aspectos tan esenciales como que puedan acceder a una cuenta bancaria, a una tarjeta, a créditos o a seguros, entre otros servicios.
"Es una señal de confianza en nuestra misión de promover la inclusión financiera y convertirnos en el primer centro financiero para la comunidad migrante en Europa", valoró el consejero delegado y fundador de Íkualo, Harold Correa.