
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pide a BBVA que incluya en el folleto las sinergias de una opa sobre Sabadell sin fusión. Así se manifestó Rodrigo Buenaventura, presidente del supervisor de los mercados, durante su participación en el XLI Seminario de APIE y la Universidad Menéndez Pelayo en Santander (Cantabria) este viernes. "Consideramos que sería muy conveniente que se diera la información de las sinergias que se producirían en caso de una opa sin fusión", apuntó.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, apuntó el pasado lunes que ante una situación en la que no se autorice la fusión por parte del Gobierno "podríamos optimizar en gran medida los ahorros en gastos generales y de tecnología y la operación seguiría teniendo gran atractivo incluso en esa situación que no esperamos que se produzca".
En este sentido, cabe recordar que el grupo vasco estimó que la operación generaría 850 millones de euros en sinergias, con un retorno de la inversión para los accionistas de BBVA cercano al 20% (ROIC) y con un aumento del beneficio por acción anual del 3,5%, con impacto positivo de este último parámetro desde el primer año.
Con respecto a los plazos de la operación y la forma en que se acompasan, Buenaventura recordó que la norma habla "en términos muy generales" de autoridades de la competencia, dando la posibilidad al oferente de pedir tiempo adicional para esperar a que estas se pronuncien. En cambio, señaló que, en la práctica, habitualmente las opas se han autorizado después de que se pronunciasen las principales autoridades de competencia. "El oferente es el primero que tiene ese interés para que sepa cuáles son las condiciones", señaló Buenaventura.
"Podemos autorizar la opa antes de que se produzca la autorización de competencia", reconoció el presidente del regulador de los mercados.
Impacto del 'caso Villarejo'
Tras conocerse ayer que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar por delitos de cohecho en grado de continuidad, además de revelación de secretos, al BBVA y a su expresidente Francisco González, preguntado por el impacto de este paso sobre la entidad, Buenaventura recordó que la CNMV ya se pronunció en 2019, al inicio del procedimiento, y mantiene hoy su posición. "Podría producir daños reputacionales, así lo dice el propio BBVA en su folleto a los accionistas", reconoció.
Con posterioridad, Margarita Delgado, gobernadora del Banco de España en funciones, reiteró las ideas manifestadas por Buenaventura y preguntada por el impacto de este nuevo paso judicial sobre la operación de compra de BBVA sobre Sabadell apuntó que "es una pieza más de información, pero no es el core del análisis" que realiza el supervisor bancario nacional de forma conjunta con el europeo. En este sentido, recordó que se trata de un proceso de no objeción y que hasta que no exista una sentencia firme, no se analiza la repercusión para la entidad.