Banca y finanzas

El mercado respalda a Sabadell: elevó un 12% su beneficio antes de la oferta de BBVA

  • Seis analistas situaban ya su valoración en el mercado por encima de la oferta de Torres
  • Quince de los 26 expertos que siguen a la entidad modificaron su perspectiva antes de la propuesta
Ruptura de la operación BBVA-Sabadell. Archivos.

Los analistas comenzaron a corregir las previsiones de beneficio de Banco Sabadell tras presentar los resultados del primer trimestre de este año y antes de que BBVA lanzase la oferta de fusión el martes pasado. En este sentido, y para el momento en que la carta-oferta de Carlos Torres llegó al consejo de administración que encabeza Josep Oliu las previsiones de los profesionales que siguen habitualmente a la entidad ya habían comenzado a subir, marcando de media una mejora del beneficio para los próximos ejercicios de alrededor del 12%, tal y como se puede ver en el gráfico adjunto.

La primera revisión de sus expectativas se produjo el mismo 25 de abril, jornada en la que Sabadell publicó una mejora de los resultados del primer trimestre que mostraba avances del +50% y nueve de sus analistas reevaluaron sus números. Entonces se produjeron las primeras revisiones:más tímidas en lo que respecta a las cifras de 2024 pero superiores al 12% para 2025. Desde entonces, y hasta la mañana antes de que se lanzase la oferta de BBVA, seis analistas más hicieron lo mismo.

Hasta ese día, y como explicaron los propios directivos del banco en la presentación de resultados, los analistas estaban calculando que el avance de un dígito bajo –middle single digit, por el término en inglés– en el margen de intereses que habían guiado para 2024 significaba una mejora de alrededor del 1,5% con respecto al cierre de 2023. Entonces, corrigieron estas perspectivas y las elevaron al 3%. Al mismo tiempo, subieron los objetivos de rentabilidad, entendidos como RoTE –sobre capital tangible– hasta dejarlos por encima del 12%.

Punto clave para los resultados de este año es el coste del riesgo. Los analistas estiman 54 puntos básicos mientras la entidad guía unos 50. De concretarse esta diferencia, supondría un impacto positivo de casi 70 millones de euros directamente sobre su beneficio al rebajarse las provisiones necesarias para cubrirlo. Así, su cálculo estima 902 millones en provisiones para este año, mientras que el anualizado de las efectuadas en el primer trimestre da como resultado 832 millones.

De cara a 2025, la cúpula de la entidad guio una mejora en los ingresos totales sobre el cierre de 2024 como consecuencia de un incremento de los volúmenes de crédito y a, entre otras cosas, el mantenimiento del control de costes. Con esta base, las perspectivas de los analistas también mejoraron de forma relevante, acercándose al 13%.

Precio por encima de la oferta

Desde la presentación de resultados y hasta la misma mañana en que el consejo de Sabadell recibió la oferta de BBVA, estos analistas también modificaron el precio objetivo de las acciones de la catalana en bolsa. Así, seis de ellos ya lo colocaban por encima del precio de la oferta de BBVA –si se toma como referencia el cálculo sobre la ecuación de canje a cierre del pasado lunes, cuando Sabadell dio portazo a la operación–.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky