Banca y finanzas

Ibercaja gana 58 millones, un 5,9% más, por el negocio y los tipos

  • La Fundación completa la hucha de 326 millones alternativa a la salida a bolsa con dos años de antelación

Ibercaja ganó 58 millones de euros durante el primer trimestre del año, cifra que supone un aumento interanual del 5,9% después de haber destinado 40 millones para abonar el nuevo impuesto a la banca. Su rentabilidad sobre patrimonio tangible se situó en el 8,8% (RoTE) tras encajar el impacto del tributo, según detalló este martes el banco.

La entidad atribuye la mejora del resultado a la "intensa" actividad comercial, que impulsó un 10,4% sus ingresos recurrentes, hasta los 322 millones, en un contexto de inflación alta e incertidumbre, pero también del aún favorable entorno de tipos de interés.

La rentabilidad desciende frente al 11,6% RoTE con que finalizaba el pasado ejercicio cuando el resultado se disparó un 67,4% en el escenario de subidas de tipos, por culpa del impuestazo. El tributo de todo el año se carga en el primer trimestre. Si se distribuye su impacto por trimestre el RoTE subiría al 13,5%.

Su plan estratégico prevé batir el 10% de rentabilidad hasta 2026 y elevar el ratio de máxima calidad CET1 fully loaded desde el 12,7% al 13,5-14%. Solo durante el primer trimestre dio un salto con dicha rúbrica hasta el 13,1% y situó el ratio de capital total fully loaded en el 17,7%, con el balance saneado.

La tasa de morosidad del banco se limita al 1,7%, de las más bajas del sector y 197 puntos básicos por debajo de la media de la banca. Y cuenta con provisiones que cubren al 93,7% los activos dañados, de las más elevadas del sector.

Para reforzar la hucha de solvencia el banco ha previsto reducir el pay out, después de que lo subiese al 60% para facilitar a la Fundación Ibercaja completar el fondo de reserva alternativo a la salida a bolsa del banco, que ya ha cubierto en su totalidad y suma 326 millones, dos años antes del plazo requerido (el plazo máximo era finales de 2025).

Por la parte del negocio, el volumen de recursos de clientes creció un 5,3% interanual, hasta 72.186 millones, con el empuje de la gestión de activos, seguros de vida y depósitos a plazo. Solo los recursos fuera de balance aumentaron un 3,3% en el trimestre y ya representan el 54% del total de recursos de clientes.

En financiación, la nueva producción crediticia se incrementó un 4,9%, con expansiones del 34,1% en financiación a empresas no inmobiliarias, pero el saldo financiado en stock aún desciende un 1,7% por el mayor importe de las amortizaciones anticipadas. La entidad destacó que en paralelo redujo un 4% la exposición en activos problemáticos, cuyo saldo neto desciende a 147 millones y ya equivalen a menos del 0,3% del total de los activos de la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky