
Kutxabank ha cerrado el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto de 120 millones de euros, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2023. Según ha informado la entidad financiera, los resultados se han basado en "la evolución de la actividad comercial y del negocio típico bancario", que ha crecido un 32%. Por otra parte, el banco que preside Antón Arriola ha aumentado un 75% la dotación a provisiones y ha destinado 96,6 millones.
Según Kutxabank, los ingresos 'Core' del negocio bancario han registrado un crecimiento del 31,7% hasta superar los 504 millones, impulsados principalmente por el margen de intereses, que se ha situado en los 345 millones, un 46,9% más. En cuanto a la actividad aseguradora, ha generado un total de 40,4 millones de euros en este trimestre.
El banco ha destacado que este crecimiento se ha producido en un trimestre en el que Kutxabank "ha eliminado comisiones a más de un millón de usuarios particulares". "La adaptación del perfil de gratuidad a unas condiciones mínimas de vinculación también ha favorecido un crecimiento del 12,6% en el número de nuevas altas de clientes", ha precisado.
Entre enero y marzo de este año, los recursos de clientes administrados por Kutxabank han crecido un 6,9%, "impulsados por los recursos fuera de balance e incluida la aportación de banca privada". De esta forma, han alcanzado los 81.332 millones, con crecimientos del 15% en fondos de inversión, del 58% en ahorro a plazo y planes de ahorro, y del 9% en productos de previsión.
La entidad se ha situado en el primer trimestre de 2024 como la tercera entidad con mayores suscripciones netas en fondos de inversión, con entradas por valor de 712 millones, y una cuota de mercado del 7,5%.
Gestión prudente
En línea con la gestión de máxima prudencia que desarrolla Kutxabank, se ha mantenido el exigente nivel de saneamientos de la cartera crediticia y de otros activos. Así, se ha destinado a esta partida 96,6 millones de euros. La tasa de morosidad se mantiene estable en el 1,39%, la más baja de todo el sector.
Los gastos de explotación se han incrementado un 8,5% con respecto al año pasado, fundamentalmente por la subida en los gastos de personal y la aceleración del proceso de digitalización.
La aportación recurrente de la cartera de participadas ha superado las previsiones vía cobro de dividendos y la contribución de las asociadas, al situarse en los 30,4 millones de euros. Con todo, el margen Bruto ha alcanzado los 452,4 millones de euros, un 23,4% más.
Por otra parte, la financiación sostenible se ha disparado un 57%, con las hipotecas verdes y diversas operaciones corporativas e institucionales como puntas de lanza, asegura Kutxabank, y los préstamos al consumo han marcado un trimestre récord, tras crecer un 12%, en buena medida por la nueva operativa digital
Relacionados
- Kutxabank lanza un fondo con una rentabilidad objetivo del 2,21% TAE
- Kutxabank se hace con Norbolsa tras adquirir a Caja de Ingenieros y Laboral Kutxa su participación
- Kutxabank supera los 500 millones de beneficio, un 54,5% más, y marca su récord histórico
- Kutxabank firma un acuerdo con el BEI para destinar 600 millones a eficiencia energética