Banca y finanzas

Línea Directa se propone recuperar cartera mediante nuevos productos

  • La aseguradora perdió 142.000 clientes en 2023, un 4,2%
  • A su vez, apuestan por la continuación de crecimiento en primas
La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela

La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, ha comparecido esta mañana en la junta de accionistas de la aseguradora y ha expuesto el deseo de la compañía de recuperar la cartera de clientes perdida el año pasado fruto del incremento del precio medio de las primas. Para ello, la CEO ha anunciado el lanzamiento de nuevos productos a lo largo del ejercicio, pero sin dar más detalles de cuándo ni en qué consistirán.

Ayuela no ha resaltado una cifra concreta, si bien es cierto que la aseguradora se dejó el año pasado 142.000 clientes (un 4,2% menos), la mayoría en autos, el ramo principal de la compañía que ocupa el 82% de las primas totales emitidas de la compañía.

No obstante, esta recuperación en cartera no refleja como objetivo un estancamiento en las primas, ya que Ayuela también ha afirmado que en este ejercicio "debe haber una clara aceleración del crecimiento de primas". Estas, el año pasado, evolucionaron de manera favorable: reflejaron un crecimiento del 2,8%, con una variación positiva en todos los ramos. Autos fue el negocio que menos creció por la pérdida de clientela, con un 2,6%, mientras hogar (4%) y salud (4,5%) empujaron el incremento total.

Crecimiento de cartera y de las primas son dos objetivos ambiciosos, puesto que un incremento de lo primero suele ser por atracción de clientes vía precio. En cambio, la posición de Línea Directa durante el pasado 2023 fue a un ajuste individualizado de las pólizas, la cual hizo incrementar la prima media. Ayuela no ha pronunciado en su discurso cómo van a ejecutar este plan: si rebajando o congelando los precios para atraer clientes y, por ende, haga crecer las primas, o mediante otros métodos.

Por otro lado Ayuela ha mostrado optimismo respecto al ratio combinado de la aseguradora, debido a su evolución favorable en la segunda parte del año pasado, en especial en el último trimestre, el cual se estableció en el 98,5%. Sin embargo, Línea Directa cerró 2023 con este indicador en el 104,1%, lo que indica pérdidas, ya que por encima del 100%, los costes superan a los ingresos.

Además, la consejera delegada ha declarado su apuesta para consolidar la "posición de liderazgo" en los servicios digitales.

Por último, los accionistas de Línea Directa han aprobado mayoritariamente los acuerdos sometidos a la junta general, entre ellos las cuentas de 2023 y la gestión del consejo de administración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky