
El grupo Axa España cerró 2023 con unos beneficios de 155 millones de euros, lo que supone un incremento del 177% respecto al año anterior. Esta variación se debe a la afectación que sufrieron las cuentas en el 2022 fruto del nuevo estándar de divulgación financiera IFRS 17/9, que entró en vigor en 2023 pero ya en 2022 era necesario llevar un control de los datos mediante esta normativa. El resultado operativo reflejó un crecimiento menor, del 28%, llegando a 210 millones de euros.
Los ingresos también crecieron un 20% respecto a 2022, alcanzando los 3.261 millones de euros. Estos resultados hicieron que la compañía destacara en el mercado nacional como la quinta empresa aseguradora. El buen comportamiento de estas cifras vino dado por un buen comportamiento del negocio de no vida, el cual crece un 14%. Este supone alrededor del 60% de la facturación total de la aseguradora. Este ramo, de acuerdo con datos de Icea, convirtió a Axa en la cuarta compañía en este sector.
Además, el ramo de vida y ahorro vio aumentado sus ingresos un 17% hasta llegar a los 881 millones. Desde Axa aseguran que se debió "al buen contexto de tipos de interés y la tipología de los productos adaptados a la coyuntura".
Pero sobre todo, el mayor crecimiento fue por el ramo de salud. Este pasó de unos ingresos de 283 millones en 2022 hasta los 453 millones el pasado 2023, un 60% más. Pero este crecimiento también vino dado por otro suceso extraordinario, como la contabilización de la compra de GACM España (Agrupació/Atlantis) el pasado julio. Sin contar con esta incorporación, el crecimiento de este ramo sería del 7%. Como consecuencia de la adquisición, los asegurados en salud por el grupo Axa ascendieron al medio millón.
En total, Axa cerró el año pasado con 3,5 millones de clientes, un crecimiento del 9% frente al año anterior, y un total de 6,1 millones de pólizas. Su ratio combinado, el índice que mide la rentabilidad de los seguros en torno al ratio de siniestralidad y el de gastos, se mantuvo en el 96%. Por ende, este resultado es positivo, ya que un ratio superior al 100% indicaría pérdidas.
Para la consejera delegada del grupo en España, Olga Sánchez, destaca que 2023 ha sido "un ejercicio histórico", a la vez que recalca la multiespecialidad de su compañía. Y es que el negocio de Axa procede especialmente de agentes (49%), de corredores y brokers (42%) y, el 9% restante, mediante el canal directo.
Inversión de más de 120 millones
En línea con la presentación de febrero del grupo Axa con el plan Unlock the Future, la entidad en España busca en su plan estratégico 2024-2026 reforzar varios ramos invirtiendo más de 110 millones de euros en "proyectos de crecimiento, integración y transformación". Con estos fondos continuará con la integración de centros médicos procedentes de GACM (actualmente ocho en toda España). Los otros 12 millones restantes irán destinados a acciones sociales a través de la Fundación Axa.