Banca y finanzas

CriteriaCaixa eleva un 59% el beneficio impulsada por CaixaBank y Naturgy

  • El holding gana 1.910 millones en 2023 y destina 400 a la Fundación La Caixa
  • Alcanza máximos en ingresos por dividendos con 1.114 millones (+34%)
  • Encarga al nuevo consejero delegado, Ángel Simón, un plan estratégico hasta 2030
El presidente de Criteria, Isidro Fainé, y el consejero delegado, Ángel Simón. EE
Barcelonaicon-related

CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación La Caixa, obtuvo un beneficio neto consolidado de 1.910 millones de euros en 2023, un 59% más que en 2022, impulsada por la buena marcha de sus participadas, con CaixaBank y Naturgy al frente. El resultado neto recurrente se situó en 2.190 millones, un 37% más respecto al ejercicio anterior.

El pasado año los ingresos por dividendos alcanzaron máximos al crecer un 33,6% interanual, hasta 1.114 millones, alimentados sobre todo por CaixaBank (558 millones) y Naturgy (388), así como Telefónica (42), The Bank of East Asia (32), y la cartera de diversificación (94 millones).

A 31 de diciembre de 2023, el valor bruto de los activos (GAV) ascendía a 26.528 millones de euros, un 8% más respecto a 2022. Del total, un 84% corresponde a renta variable cotizada (incluyendo cartera bancaria, industrial y de servicios) y un 10% al negocio inmobiliario, mientras que el 6% restante corresponde a renta variable no cotizada, caja y equivalentes, y renta fija y otros.

Durante el ejercicio, el valor neto de los activos (NAV) se fortaleció un 12,4% hasta los 22.095 millones de euros, situándose también en máximos históricos, gracias principalmente al buen comportamiento tanto de la cartera estratégica como de la cartera de diversificación. CriteriaCaixa destaca el desempeño de las cotizaciones de Grupo Financiero Inbursa (+42,2%), Cellnex (+15,3%), Naturgy (+11,1%) y CaixaBank (+1,5%).

El valor de mercado de la cartera estratégica a 31 de diciembre de 2023 asciende a 19.613 millones de euros, con una rentabilidad (incluyendo dividendos) del 14,3% durante el ejercicio. Dicha cartera está formada por CaixaBank (31,92%), Grupo Financiero Inbursa (9,10%), The Bank of East Asia (19,19%), Naturgy (26,71%), Cellnex (4,36%) y Telefónica (2,55%), con algunos movimientos reseñables durante el año: CriteriaCaixa ha realizado inversiones en Telefónica por importe 81 millones y desinversiones en CaixaBank por importe de 100.

La cartera de diversificación, con participaciones en unas 75 empresas de 13 países, acabó el año con un valor de 2.515 millones, ligeramente por encima de los 2.221 millones de cierre de 2022, tras realizar algunas rotaciones que han llevado la rentabilidad de esta cartera (incluyendo dividendos) al 17,1%.

La cartera inmobiliaria del Grupo CriteriaCaixa, gestionada a través de InmoCaixa, alcanzó un valor de 2.694 millones de euros en 2023, ligeramente por debajo de los 2.740 millones de cierre de 2022.

Durante el año, InmoCaixa invirtió 90 millones, principalmente en el desarrollo de nuevas promociones residenciales (entre ellas, la nueva fase del resort de alto standing Infinitum) y de oficinas, entre las que se incluye el nuevo edificio Visionary Building en Madrid y la compra de un edificio de oficinas en Alcobendas.

Por otro lado, las ventas de esta cartera ascendieron a 135 millones en 2023, mientras que los ingresos por alquileres (residencial y oficinas) alcanzaron los 52 millones en el ejercicio.

Respecto a la deuda, CriteriaCaixa la ha reducido en 489 millones en 2023, hasta los 4.433 millones de euros, con un 78% de la deuda bruta a largo plazo.

CriteriaCaixa cerró el ejercicio con una liquidez -incluyendo la caja y las pólizas de crédito comprometidas y no dispuestas- de 988 millones de euros, y el pasado ejercicio distribuyó un dividendo social de 400 millones a su accionista único, la Fundación La Caixa.

Obra social y nuevo plan estratégico

El presidente de CriteriaCaixa y de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, ha destacado: "La buena marcha de las principales participadas de CriteriaCaixa ha impulsado los dividendos, lo que permitirá que la Fundación La Caixa pueda contar en 2024 con un presupuesto de 600 millones de euros para acción social, el mayor de su historia".

Por otro lado, el consejo de administración de CriteriaCaixa ha encargado a su nuevo consejero delegado, Ángel Simón, la elaboración de un Plan Estratégico para el periodo 2025-2030 que siente las bases de esta nueva etapa, con el objetivo de impulsar la creación de valor a largo plazo para preservar y hacer crecer el patrimonio de la Fundación, y blindar su obra social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky