
Kutxabank ha canalizado en los primeros nueve meses del año financiación por valor de 1.804 millones de euros con sus criterios de sostenibilidad, lo que supone un crecimiento del 18% con respecto al mismo periodo del año anterior. Las hipotecas destinadas a la compra de viviendas energéticamente eficientes crece un 7%, hasta 765 millones.
A lo largo de todo el año, la banca mayorista del banco que preside Antón Arriola está siendo una de las divisiones más pujantes en este tipo de financiación, en especial con el crédito destinado a proyectos empresariales de generación e incorporación de energías renovables, de actividades que apuestan por la movilidad sostenible, o que promueven viviendas sociales, protegidas y energéticamente eficientes.
Las divisiones especializadas en empresas e instituciones han aprobado operaciones por valor de más de 1.017 millones de euros.
Un 55% de este importe se ha dedicado a operaciones referenciadas a variables de sostenibilidad, ya que determinadas condiciones de la financiación se vinculan a la evolución y consecución de objetivos de carácter medioambiental o social.
En su estrategia de banca minorista, Kutxabank ha reforzado su apuesta por comercializar productos para la financiar la compra de viviendas, realizar reformas en el hogar, o adquirir vehículos y electrodomésticos ecoeficientes.
El 30% de la nueva producción hipotecaria
Una parte significativa de esta financiación sostenible se ha destinado a facilitar la compra de viviendas energéticamente eficientes por parte de los clientes particulares, a través de la denominada Hipoteca Verde. Se han destinado un total de 765 millones a estos préstamos, lo que implica un crecimiento del 7% con respecto a 2022. Destaca, además, que el 30,3% del total de la nueva producción hipotecaria se engloba en este tipo de financiación.
El préstamo 'verde' ofrece condiciones especiales de financiación para los inmuebles que cuenten con las certificaciones energéticas más elevadas, así como su protección a través del 'Seguro Verde', cuyo número de nuevas pólizas ha crecido un 15%.
Kutxabank Gestión ha gestionado más de 17.200 millones hacia inversiones ambientales o sociales hasta final de septiembre
En cuanto al volumen de préstamos al consumo aprobado en este segmento, ha alcanzado los 22,1 millones, más del doble que en 2022. La financiación, concedida según el Marco Interno de Financiación Sostenible, se ha dirigido a hogares que desean mejorar su eficiencia energética a través de los sistemas de aislamiento y climatización, o se han dado facilidades de financiación para la compra de automóviles eléctricos, híbridos, o vehículos propulsados por combustibles alternativos.
Por otra parte, Kutxabank Gestión, primera gestora que logró situar todos los fondos de gestión activa que comercializa como artículo 8 del texto legal, fondos que promueven características ambientales o sociales en sus procesos de inversión, ha gestionado hasta el final de septiembre, un total de 17.277 millones hacia este tipo de vehículos de inversión. En la actualidad, el 83% de los fondos gestionados activamente que comercializa el grupo se encuadran dentro del artículo 8, porcentaje que alcanza el 96% en el caso de sus productos de previsión.