Banca y finanzas

Las aseguradoras pagan en 2022 5.000 millones en daños en inmuebles

  • La cuantía equivale a un desembolso diario de 12,8 millones

Las aseguradoras pagaron 4.983 millones de euros en 2022 para hacer frente a los 10,3 millones de percances que sufrieron los bienes inmuebles de sus clientes, entre los que figuran daños por goteras, incendios, fenómenos atmosféricos, robos y roturas de cristales. Esta cuantía equivale a un desembolso diario de 12,8 millones de euros. Así lo refleja el informe Los percances patrimoniales en España elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de Unespa.

Los seguros patrimoniales han experimentado un importante crecimiento en las últimas décadas y han duplicado, en los últimos 20 años, el valor de las indemnizaciones y servicios que transfieren a los clientes.

Del total de percances registrados en 2022, la gotera fue el claro protagonista. Se produjeron 4,2 millones de atenciones por daños por agua. Le siguieron en relevancia las roturas de cristales, con 1,4 millones de atenciones; y los servicios de asistencia, con otros 1,2 millones de percances. Atendiendo al volumen de pagos, la gotera generó el mayor desembolso, con 4,8 millones de euros al día, seguida de los incendios (2,3 millones) y de fenómenos atmosféricos (1,3 millones).

El seguro de hogar, que se extiende al 80% de las viviendas en España, asumió 8,1 millones de percances en 2022 y desembolsó cada día 7,6 millones de euros. De nuevo, la gotera fue la principal causa, con tres millones de percances en viviendas aseguradas en 2022, seguida de la rotura de cristales, con 1,2 millones de percances, y los servicios de asistencia, con 1,1 millones de atenciones en el año.

Los daños por agua también son los percances que más dinero demandaron, pues conllevaron el pago diario de unos 3,4 millones de euros por parte del seguro, seguidos de los percances derivados de incendios, con 724.728 euros al día, y de fenómenos atmosféricos, con pagos diarios de 691.728 euros. 

Por otro lado, los comercios asegurados sufrieron más de 465.948 percances en el año 2022, aunque el 81% de los negocios no sufrió ningún percance durante el año. Las goteras también fueron el percance más frecuente entre los establecimientos comerciales, con 158.768 al año y un coste diario de 255.215 euros para el seguro. Los robos figuran como el cuarto riesgo más frecuente (tras las citadas goteras, las roturas de cristales y los daños eléctricos) y el segundo más caro, demandando el pago por parte del seguro de 132.895 euros diarios en concepto de indemnización. 

Respecto a las comunidades de propietarios aseguradas, se contabilizaron 1,4 millones de percances en 2022. La mayor parte se debió a goteras o problemas, en general, de bajantes y conducciones de agua. En concreto, se dieron 917.341 casos en el año, con pagos diarios de 960.140 euros por parte de las aseguradoras.

Finalmente, los datos disponibles del año 2022 sugieren que los clientes del multirriesgo industrial sufrieron 282.574 percances. De nuevo, el daño por agua fue el percance más frecuente, con 67.922 goteras en el año, aunque no fue el más caro, dado que los más de 9.900 incendios provocaron costes 1,2 millones de euros diarios en industrias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky