Banca y finanzas

JP Morgan cierra con un pacto la demanda colectiva por el caso Epstein

  • Todavía enfrenta una demanda por parte de las Islas Vírgenes

JP Morgan ha llegado un pacto para resolver una demanda colectiva por los delitos de tráfico sexual perpetrados por su excliente, Jeffrey Epstein. La demanda estaba presentada por una víctima no identificada desde finales del año pasado. A pesar de que en el comunicado no se especifique la cifra de la compensación, desde Reuters afirman que esta asciende a los 290 millones de dólares.

En un comunicado publicado este lunes, la entidad explicaba que "ahora todos entendemos que el comportamiento de Epstein fue monstruoso, y creemos que este acuerdo es lo mejor para todas las partes, especialmente para las víctimas, que sufrieron abusos inimaginables a manos de este hombre".

Respecto al papel de JP Morgan con el caso Epstein la compañía afirma que "cualquier asociación con él fue un error y lo lamentamos. Nunca hubiéramos seguido haciendo negocios con él si creyéramos que estaba usando nuestro banco de alguna manera para ayudar a cometer crímenes atroces".

El acuerdo con la víctima identificada no termina con el dolor de cabeza legal de JPMorgan por sus vínculos con Epstein. Todavía enfrenta una demanda por parte de las Islas Vírgenes estadounidenses, donde Epstein llevó a varias de sus víctimas. El banco también está litigando su propio caso contra el exjefe de banca privada Jes Staley, quien, según JPMorgan, debería ser responsable de los daños en los que procedan por sus vínculos con Epstein.

"En conjunto o individualmente, los registros históricos de los bancos que brindaron servicios financieros a Jeffrey Epstein hablan por sí solas", dijo David Boies, uno de los abogados de la víctima. "Ha tomado mucho tiempo, demasiado, pero hoy es un gran día para las víctimas de Jeffrey Epstein y un gran día para la justicia".

La víctima presentó su demanda colectiva contra JPMorgan, donde Epstein fue cliente de 1998 a 2013, en noviembre. Otro demandante representado por los mismos abogados también demandó a Deutsche Bank. El banco alemán, que se convirtió en la principal institución financiera de Epstein después de que JPMorgan cortara los lazos con él en 2013, acordó resolver su demanda contra en mayo por 75 millones de dólares.

Epstein estaba usando sus 55 cuentas para traficar con mujeres jóvenes

Las Islas Vírgenes presentaron su demanda contra JPMorgan semanas después. Tanto la víctima como la región acusaron al banco de hacer la vista gorda ante las señales de que Epstein estaba usando sus cuentas para traficar con mujeres jóvenes, incluido el pago de acuerdos a las víctimas y su transporte entre sus propiedades. Epstein supuestamente movió cientos de millones de dólares a través de al menos 55 cuentas.

Aunque ninguna de las demandas nombró a Staley como acusado, ambas alegaron que él sabía sobre el tráfico sexual de Epstein y argumentaron que su conocimiento debería imputarse a JPMorgan. El banco ha negado conocer los crímenes de Epstein y ha cuestionado si la conducta supuestamente presenciada por Staley entraba dentro de la definición legal de tráfico sexual.

JP Morgan acusa a su exjefe de banca privada de engañarlos para mantener a Epstein

Epstein murió en la cárcel en 2019 enfrentando cargos de tráfico sexual, y su muerte fue declarada suicidio. Pero en marzo, el banco dio el paso de demandar a Staley. JPMorgan lo acusó de engañarlo para que mantuviera a Epstein como cliente y también dijo que creía que Staley era el "ejecutivo financiero" no identificado que violó a la víctima en la casa de Epstein, según su demanda. Esta luego dijo que fue Staley, pero acusó a JPMorgan de intentar intimidarla.

"Nos complace escuchar sobre el acuerdo que proporcionará a las víctimas de Jeffrey Epstein alguna compensación por el papel de JPMorgan Chase en facilitar los crímenes de Epstein contra ellos", dijo un portavoz del Fiscal General de las Islas Vírgenes de EEUU El territorio seguirá con su caso contra el banco para evitar que "asista y se beneficie de la trata de personas en el futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky