Banca y finanzas

Jaime Botín se refuerza en Línea Directa con otros 718.000 euros de inversión

Jaime Botín da un espaldarazo a Línea Directa. Cartival, la sociedad instrumental del banquero, ha comprado 855.000 acciones de la aseguradora justo después de que la compañía desvelase el día 24 que entró en números rojos por culpa del mal momento que vive el negocio de seguros de automóviles.

El vehículo adquirió las acciones en diferentes operaciones entre los días 26 de abril y 2 de mayo a un precio de entre 0,82 y 0,85 euros y con una inversión total de 718.283 euros.

En su conjunto, reforzó la participación accionarial en otro 0,078%, hasta el 19,15%, de acuerdo a los datos que figuran en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Su refuerzo tiene lugar después de que en el capital de la aseguradora hayan aflorado diferentes fondos y vehículos de inversión con posiciones relevantes en los últimos tiempos.

Tras Cartival, los principales accionistas continúan siendo Bankinter (controla un 17,415%) y Masaveu (5,282%); seguidos por Norbel Inversiones (5,001%), Lazard Asset Management (3,195%), Invesco (3,087%) y Brandes Investment Partners (3,002%).

La sociedad de Botín, Bankinter y Masaveu recibieron el grueso de sus participaciones cuando el banco decidió sacar a bolsa la aseguradora en abril de 2021, distribuyendo previamente su capital entre los propios accionistas de la entidad financiera.

Buena parte de los accionistas restantes ha surgido en su capital de forma reciente. La última en aflorar su participación fue, precisamente, la citada gestora estadounidense Brandes Investment Partners y lo hacía poco después de que los fundadores de Rovi tomasen también posición a través de su instrumental Norbel Inversiones.

Su incursión tiene lugar con el precio de la acción en horas bajas. Su última cotización está en 0,82 euros, lejos de los 1,3175 euros a los que debutó hace ahora dos años. Las acciones se han visto penalizada por el mal momento que atraviesa el negocio de seguros de autos, que construye buena parte de su cuenta, y que hoy resulta deficitario para el conjunto del sector asegurador por el fuerte aumento de los costes por siniestros por la alta inflación y el aumento del 8,5% en los costes asociados a daños personales que fijó el baremo de autos.

Esta situación, justo cuando el precio de los seguros de autos es el más bajo de la última década, provocó que Línea Directa entrase en pérdidas en el primer trimestre, con un resultado negativo de 5,3 millones.

Para compensar la desfavorable situación la compañía adoptó en 2022 un plan de eficiencia, que está acelerando y prevé ajustar los precios al riesgo del cliente y lograr mejoras en eficiencia sin aplicar recortes de plantilla.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments