Credit Suisse continúa ayudando a los estadounidenses más ricos a ocultar activos al fisco casi una década después de que una unidad se declarara culpable de una trama para evadir impuestos. Esa es la tesis del Comité de Finanzas del Senado de EEUU, que incide en la culpa de la suiza mientras los problemas del banco de multiplican en medio de la crisis bancaria.
El comité ha descubierto "violaciones importantes" del acuerdo de culpabilidad de 2.600 millones de dólares que Credit Suisse alcanzó con el Departamento de Justicia en 2014, según el escrito publicado el miércoles. El informe citó "lo que podría ser una conspiración fiscal criminal en curso" que involucra casi 100 millones en cuentas secretas en el extranjero pertenecientes a una familia de ciudadanos estadounidenses y latinoamericanos".
En una declaración que acompaña al informe, el senador Ron Wyden, el demócrata de Oregón que preside el comité, criticó a los "codiciosos banqueros suizos" que parecen estar involucrados en una "gran conspiración en curso para ayudar a los ciudadanos estadounidenses ultraricos a evadir impuestos y estafar a sus compatriotas estadounidenses", a pesar de las promesas de Credit Suisse.
Otros bancos suizos como Union Bancaire Privee, PKB Privatebank y Bank Leumi, recibieron fondos no declarados en 2012 y 2013 de la entidad, dijo el comité. UBP rehusó hacer ningún comentario al respecto, mientras que PKB y Bank Leumi hicieron lo propio.
Este informe aparece cuando el banco esta siendo transferido a su rival UBS tras su compra, en medio de una crisis mundial en la industria, desencadenada por la quiebra de Silicon Valley Bank. Por su parte, UBS y Credit Suisse están bajo una investigación del Departamento de Justicia por una posible colaboración con oligarcas rusos para ayudarles a desviar las sanciones.
Al margen de esta investigación, los fiscales en Francia están detrás de algunas de los entidades más grandes del país, incluidos Société Générale y BNP Paribas, como parte de una investigación por sospechas de fraude fiscal y lavado de dinero.