Banca y finanzas

CaixaBank facilita 75.000 millones a las empresas con la cesión de facturas

  • El banco copa un 29,9% del mercado nacional en 'factoring' y 'confirming'

CaixaBank acentuó en 2022 la penetración en el mercado del factoring y confirming, hasta copar un 29,9% de la tarta total y alcanzar cifras récord de financiación. Ambos servicios permiten a las empresas obtener liquidez para financiar su circulante por medio de la cesión de sus facturas con clientes (modalidad conocida como factoring) a la entidad financiera o encargándole que anticipe el cobro de los recibos a sus proveedores (confirming).

Se trata de una alternativa que ha crecido en utilización en los últimos años por parte de las compañías al facilitar la gestión de su circulante y el pago y cobro de facturas en calendario, evitando tensiones de liquidez.

En su conjunto, en 2022, estos servicios inyectaron 257.636 millones a las empresas, cuantía equivalente a un 19,4% del PIB nacional. Según datos del Banco de España, el 89% de la financiación de circulante se gestionó el pasado año precisamente a través de estos servicios.

CaixaBank movilizó 74.962 millones de ese total, una cifra récord para el banco y que supone un aumento interanual del 34%. De esa cuantía, el suministro de liquidez vía pago a proveedores supuso 37.285 millones, que le colocan con un 30,5% de la cuota de mercado nacional en confirming. Conforme a la entidad, más de 113.000 proveedores se han beneficiado de las ventajas de este servicio realizando anticipos.

Con el servicio de factoring superó los 37.677 millones, y mantiene una cuota de mercado nacional del 29,5%. El banco detalló que también lidera el ranking mundial de factoring de exportación, donde su actividad aumentó un 74% interanual el pasado ejercicio, según datos de la red internacional Factor Chain International.

El factoring es el conjunto de servicios de gestión de cobro, financiación y cobertura de insolvencia para ventas a crédito nacionales e internacionales. Con su soporte, las empresas disponen de mayor capacidad de financiación y logran liquidez inmediata en la medida que financian el importe de las ventas a cambio, en todos los casos, de unos costes por comisiones aplicados por la banca. En el factoring puede además protegerse ante el riesgo de impagos.

En su apuesta por las empresas y llevar la digitalización a todos sus productos y procesos, el banco apuntó que dispone de un portal digital para facilitar las operaciones de confirming.

Herramientas digitales

El sistema permite a clientes y proveedores realizar contratos de cesión de créditos y anticipos en cualquier parte del mundo en todo momento desde un teléfono móvil. La herramienta ayuda además a tener un perfecto control del servicio, al proveer de información sobre los pagos en las próximas semanas, del uso que realizan los proveedores y la previsión de cobros a 16 semanas, permitiendo así anticiparse en su utilización.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments