Banca y finanzas

No robar clientes de bancos estresados: la orden de la gran banca de EEUU tras la quiebra de SVB y Signature Bank

  • JP Morgan, Citi o el BofA pidieron no hacer negocio de los colapsos
  • Buscan evitar contribuir a la incertidumbre y minimizar el riesgo de contagio
Foto: Reuters

No hacer leña del árbol caído. Es la regla que algunos gigantes bancarios estadounidenses enviaron a sus empleados en plena turbulencias del sector financiero tras la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y de Signature Bank. El objetivo, aseguran en diferentes memorandos enviados a las plantillas, era evitar contribuir al aumento de la incertidumbre y minimizar el riesgo de contagio.

JP Morgan fue una de las entidades que pidió no alimentar la agitación que sacudió los mercados. El banco más grande de EEUU recordó a los empleados que "nunca deberían dar la apariencia de explotar una situación de estrés o incertidumbre". En el mensaje enviado el 13 de marzo, al que accedió Reuters, se refleja la indicación de "no hacer comentarios despectivos con respecto a los competidores". La unidad de banca comercial y de consumo fue más allá y pidió abstenerse a intentar 'robar' negocios de clientes de una institución "estresada". 

En la misma línea, Citigroup orientó a sus jefes de negocio a no especular sobre otros bancos o rumores del mercado y en otro memorándum recordó a los banqueros que no entraran a valorar con otros clientes la posición y condición de otras firmas. Y también Bank of America, que informó a sus altos directivos de difundir el mensaje de no perseguir a clientes de empresas en dificultades "ni hacer nada para exacerbar la situación", o en Wells Fargo, que instó a evitar participar en actividades que "puedan percibirse como una ventaja en detrimento de los demás".

Todos los mensajes se enviaron después de que colapsaran el segundo y tercer prestamista más grandes en quebrar en la historia de EEUU. Si bien los prestamistas compiten regularmente por los clientes (y en ese momento, eran miles de millones los que salieron a espuertas de los dos prestamistas), la pérdida de confianza que sacudió el sistema bancario generó preocupaciones sobre el contagio que podría provocar un pánico más amplio.

En este sentido, un portavoz de JP Morgan declaró que "todos tenemos un interés creado en mantener el sistema financiero de Estados Unidos fuerte y próspero" para seguir siendo "la envidia del mundo".

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

¿?
A Favor
En Contra

Bueno eso sera alli. Aqui la orden deberia ser respetar al ahorrador, antes que se lleve el dinero a donde sea.....

Puntuación 7
#1
BUHONEROS
A Favor
En Contra

Pues muy mal. Hay que robar clientes, si los roban sera porque les ofrecen mejores condiciones, ademas que seria la banca si no actuase asi....

Puntuación 5
#2
ALGARROBO
A Favor
En Contra

PUES YO PIENSO QUE SE DEBEN ROBAR CLIENTES, PERO NO ROBAR A LOS CLIENTES. AQUI EN ESPAÑA CON EL DINERO AL 3% BANCOS PRESUNTAMENTE SERIOS NO ESTAN DANDO NI UN CENTIMO EN LOS DEPOSITOS.

Puntuación 14
#3
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

1.- EEUU ESTA DETRAS DEL HUNDIMIENTO DEL SISTEMA BANCARIO EUROPEO:

-Tanto el Deutsche Bank como el UBS se están hundiendo debido a que los EEUU están utilizando todos los medios en hundir el sistema bancario europeo.

1.--el caso del Deutsche Bank

es un encarecimiento de los seguros de impagos. Crea pánico y hunde a plomo uno de los mayores bancos de Europa. Que esta en números verdes. Y esta perfectamente gestionado. Los bajistas americanos están haciendo el agosto. Mientras se arruinan miles de inversores europeos.

2.-El caso de UBS

Aunque el pánico bancario es generalizado, hay que matizar que las caídas de UBS y Credit Suisse se deben en mayor medida por la investigación abierta por la Justicia de EEUU en el marco del cumplimiento de las sanciones económicas impuestas a Rusia, que incluían la congelación de las inversiones y activos de ciertos oligarcas rusos cercanos a la órbita de Vladimir Putin, presidente de Rusia. Las citaciones judiciales tienen como objetivo explicar a las autoridades sus actividades con sus clientes de origen ruso.

Puntuación 4
#4
El quit de la cuestión
A Favor
En Contra

"los prestamistas compiten regularmente por los clientes (y en ese momento, eran miles de millones los que salieron a espuertas de los dos prestamistas)"

No son los ahorros de la Sra. María o, del Sr. Pepito, el no darles un poquito del 3% precio del prestamista.

El Banco Popular se fue a pique, por la retirada de fuertes sumas en depósitos de las Instituciones, orquestada por rumores de solvencia, que derivo en falta de liquidez a los pocos días, eso ocurre aquí, allá en E.E.U.U, y puede ocurrir en cualquier parte.

Son las cantidades superiores al Fondo de Garantía de Depósitos, los que pueden tambalear un banco, porque provocan falta de confianza, y después sigue todo lo demás.

Puntuación 7
#5
A Favor
En Contra

Kiko

Buen gremio el de la banca para pedir clemencia y disciplina. Son poderes que viven del canibalismo y la rapiña. Cuando no hay carne fresca cerca, se devoran entre ellos. Pues no me dan ninguna lástina en absoluto. Sé que si val mal me va a afectar y mucho, pero cuando les va bien también me va a afectar y mucho. Siempre para mal. Por mi como si revientan todos, a rey muerto rey puesto. No hay nada imprescindible por mucha propaganda que nos vendan a todas horas. Si revientan todos, se inventará otro sistema para seguir robándonos, estad tranquilos. Preocupémonos por nosotros, no por ellos.

Puntuación 9
#6
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

En mi pueblo dicen, reunión de pastores oveja muerta

Puntuación 4
#7
Bangladesh
A Favor
En Contra

Los bancos son esas entidades que actúan como comunistas para con sus pérdidas pero como capitalistas sin escrúpulos con sus ganancias.

Puntuación 7
#8
Benalmádena
A Favor
En Contra

Los imbeciles que gobiernan USA son los mismos que gobiernan aquí... tened eso en cuenta.

Puntuación 5
#9