Caja Rural de Teruel ha obtenido un beneficio de 6,2 millones de euros antes de impuestos en ejercicio de 2022, lo que supone un aumento del 42% en relación a 2021, según ha aprobado el Consejo Rector en la reunión sobre las Cuentas Anuales de la Cooperativa de Crédito correspondientes al pasado año y que se llevarán a la Asamblea prevista el próximo mes de mayo para su aprobación. De acuerdo con los datos facilitados por la entidad, después de impuestos, el beneficio se eleva a 4,3 millones de euros, incrementándose un 13%.
En este período de 2022, el margen de intereses ha ascendido a 16,6 millones de euros, un 3,8% más en términos comparativos con el ejercicio anterior, mientras que el ratio de solvencia CET1 se ha situado en un 21,48%, aumentando en 61 puntos básicos y cumpliendo de manera holgada con los requerimientos del regulador.
Además, el ratio de liquidez a corto plazo LCR, a cierre de ejercicio, quintuplica la exigida por la normativa vigente. Esta solidez en la liquidez mostrada por la entidad le ha permitido devolver anticipadamente el 57% de la financiación recibida del Banco Central Europeo (TLTRO). En 2022, la entidad también ha reducido la tasa de morosidad en un 23% respecto al ejercicio anterior, continuando con la tendencia positiva iniciada en el ejercicio 2019.
Caja Rural de Teruel se ha consolidado como entidad líder en la provincia de Teruel con una cuota de mercado del 28,4% en depósitos y con un 37,9% en créditos, según reflejan los últimos datos publicados. Destaca el incremento en formalización de hipotecas en más de un 16% respecto al ejercicio anterior.
Los recursos fuera de balance han crecido en el año un 5,3% con especial relevancia en el patrimonio gestionado en fondos de inversión, que se ha incrementado en un 50% en los últimos tres ejercicios. Los recursos del sector privado (cuentas corrientes, libretas de ahorro y plazos fijos) han experimentado un crecimiento del 1,3%.
En el Área de Seguros, destaca el aumento del 24% en pólizas de nueva producción, un año en el que además la entidad ha revalidado su posición de liderazgo en el segmento de Agroseguro. Resalta la gestión realizada en un ejercicio adverso y de elevada siniestralidad como consecuencia, principalmente, de numerosos fenómenos naturales que afectaron a diferentes puntos de la provincia, para los que desde la Cooperativa de Crédito se crearon equipos especiales de atención y se han gestionado indemnizaciones superiores a los 5 millones de euros, añaden desde la entidad.
En relación al número de socios, Caja Rural de Teruel ha crecido en 571 nuevos socios netos, alcanzando los 26.091 socios a final de 2022. Esta cifra, en los últimos tres ejercicios, se ha incrementado en 1.431 socios netos.
Sobre el Fondo de Educación y Promoción del que dispone Caja Rural de Teruel como Cooperativa de Crédito, con el que retorna a la sociedad una parte importante de sus beneficios, contará con una dotación de más de 392 mil euros que se destinarán al apoyo de asociaciones culturales, deportivas y educativas, así como a diversas ONG. Esta cifra se suma a los más de 1,1 millones de euros que la Caja ha destinado a su Obra Social en los últimos tres años.
Además, la entidad mantiene su red de oficinas en el medio rural con 74 sucursales, de las que 68 se encuentran en la provincia de Teruel y 6 repartidas en las de Zaragoza, Tarragona y Castellón. Asimismo, cabe destacar que 60 de sus oficinas se encuentran en poblaciones inferiores a 5.000 habitantes y 42 de ellas en localidades menores a 1.000 habitantes.
En materia de empleo, ha cerrado el ejercicio con un incremento en el último año de un 2% de su equipo humano hasta alcanzar los 201 empleados (125 hombres y 76 mujeres). Esta cifra se ha visto incrementada en 5% en el periodo 2020-2022.
Entre las líneas para 2023, destaca el trabajo que se viene realizando en la mejora y desarrollo de sus servicios financieros como la puesta en marcha el servicio AGRO Rural de Teruel, que nace con el objetivo de ofrecer un asesoramiento agrario integral, adaptado a la nueva normativa regulatoria del sector agrícola y ganadero, con una nueva Oficina AGRO abierta recientemente en Teruel.
De forma paralela, ha continuado avanzando en su digitalización, con la apertura de una Oficina Virtual con la que atenderá a sus clientes digitales a través de las nuevas tecnologías, este nuevo servicio ha propiciado que recientemente se haya puesto a disposición de los clientes un nuevo canal de WhatsApp en el que poder realizar sus consultas habituales. Además, ha mejorado su banca electrónica, Ruralvía, con seguridad reforzada y diseño más intuitivo.