Banca y finanzas

¿El Banco de España es independiente con tanto nombramiento político?

  • Los altos cargos ganarían legitimidad si el Congreso asume un rol mayor en su designación

Cada vez que a un consejero del Banco de España le vence el mandato se agitan, con más o menos intensidad, las aguas políticas. El penúltimo capítulo se acaba de escribir ahora: el Gobierno colocará a Judith Arnal, jefa de Gabinete de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, hasta el pasado mes de diciembre, y el PP designará a Antonio Cabrales, doctor en Economía por la Universidad de California. Arnal toma el relevo a Carmen Alonso, nombrada en su día por el PSOE, y Cabrales al ex secretario de Estado promovido por el PP, Fernando Eguidazu, asumiendo también su función ejecutiva.

A ambos les expiró el mandato el pasado día 3 y, aunque su relevo se ha dilatado unos días en el calendario, se ha resuelto sin cristalizar el temor del PP a que el Ejecutivo impusiese directamente ambos cargos sin consultarle y, sobre todo, evitando agrias polémicas que salpicasen a la institución. En marzo tocará además resolver el relevo de la cuota catalana, que ocupa Nuria Mas.

A pesar de la ágil decisión sobre las vacantes, desde ámbitos políticos se afea al Ejecutivo no respetar el equilibrio original y escorar el peso del Consejo de Gobierno del supervisor a su favor. Desde que en 1995 se aprobó la Ley de Autonomía del Banco de España, que convertía esta institución en la autoridad monetaria y el supervisor "independiente" del Ejecutivo, hay una regla no escrita por la que el partido en La Moncloa propone al gobernador y la oposición al subgobernador.

La composición de los seis consejeros no natos ha corrido a cargo del partido en el Gobierno, con tres consejeros, dos del lado de la oposición y la llamada cuota catalana. Este balance se distorsionó en julio del año 2020 cuando la Moncloa situó a Carles Manera, economista e historiador próximo al PSOE de las Islas Baleares, para sustituir a Rafael Castejón, puesto por el PP. Es decir, a fecha actual solo uno de los cargos ha sido promovido por el PP y cuatro por el PSOE.

Junto a esos diez miembros, el máximo órgano de Gobierno del Banco de España lo integran además dos consejeros no natos cuyo alineamiento depende también del partido en el poder, al ser el secretario del Tesoro y Financiación Internacional, y la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pacto es que sean perfiles técnicos, con reputadas y largas carreras profesionales desligadas de la política y, sin carné de partido, pero la tentación de utilizarlos como arma política es un riesgo constante para la institución. Dicho acuerdo tácito ha truncado, de hecho, la entrada de algunos exministros en el Consejo de Gobierno como el del titular de Comercio, Turismo y Transportes en la época de UCD, Luis Gamir, pero también se rompió cuando el exsecretario de Estado del PSOE Miguel Ángel Fernández Ordóñez, fue gobernador.

El mismo Pablo Hernández de Cos reclamó en el Congreso otorgar mayor relevancia al Parlamento

Desde esferas políticas se malicia que el Ejecutivo podría estar tentado a intentar "suavizar" los informes de una institución acostumbrada a sacar los colores y poner deberes al inquilino de la Moncloa con la mayoría acumulada ahora.

Aunque son cargos autónomos, técnicos y profesionales, el alineamiento con el promotor puede condicionar, algo que no ocurriría si se impusiese a una institución tan clave para la economía exigencias en cuotas de consejeros independientes análogas a los bancos que supervisa (el supervisor lo hace, precisamente, para evitar seguidismo del que favorece el nombramiento).

El mismo Pablo Hernández de Cos reclamó en el Congreso otorgar mayor relevancia al Parlamento en el nombramiento del gobernador, el subgobernador y los miembros no natos del Consejo de Gobierno para, dijo, reforzar "la percepción pública de independencia y legitimidad de los responsables" y "repercutiría positivamente en el prestigio de la institución".

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

Con el Banco de España pasa lo mismo que con la justicia, están abocados a la manipulación y a la sin razón.

Puntuación 13
#1
Usuario validado en elEconomista.es
asamin
A Favor
En Contra

Tal y como están en la actualidad lo intereses, que ya han conseguido superar el 4%, con la deuda de 1,55 Billones de euros, tenemos que pagar mas de 60.000MM de euros, los políticos elegidos por sufragio universal no llegan a 84.000, pero entre asesores, coordinadores y demás palmeros, mantenemos a mas de medio millón, con sueldos millonarios, si seguimos sumando las subvenciones a fundaciones, asociaciones, ongs, fundadas dirigidas y controladas por los políticos, llegamos a cifras astronómicas, de ahí es de donde sale la ley de MALVERSACION, que legaliza el robo y el pillaje a los políticos, porque uno que no maneje dinero público, no lo puede malversar, y esa ley contempla que si no se lo han llevado en sus bolsillos, no puede haber castigo, pero todas esas sociedades, están exentas de pagar impuestos, además de no tener ningún tipo de control fiscal, esta es la forma que han tenido siempre los políticos, para robar dinero, ahora ya legalizada, para no tener que esconderse y robar a manos llenas.

Puntuación 7
#2
navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

Al 2 asemín, según los datos que se manejan sobre la cantidad de políticos en España son 359.000, el doble que en Italia siendo esta la que más tiene en la UE.

Y en lo del manejo de robo, malversaciones lo pueden hacer y lo hacen porque ellos legislan para meterle mano a las cajas que ellos ya ponen a su alcance.

Y de esta manera hacen bueno el dicho, seño,r señor, no te pido nada pero dejame donde haya.

Puntuación 7
#3
Aurelio
A Favor
En Contra

Con este gobierno todos estas instituciones tienen un tufo repugnante. Han conseguido que no haya ninguno con un mínimo de credibilidad. Ni el CIS, ni la cadavérica CNMV, ni el INE, ni la AiREF, etc. todo está en estado de corrupción lamentable por esta manía de control político de un autócrata como Sánchez y sus palmeros.

Puntuación 6
#4
pepitogrillo123
A Favor
En Contra

NO.

Puntuación 0
#5
Sanchinflasgate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Sí #4, la manipulación a todos los niveles está servida y todo para amancebar a cientos de miles de tuercebotas y corrutos, con el país como está y los del BdE se van a paradores exclusivos a gastos pagos, el felón falcón para aquí para allá con el Begoño enchufao en el IE y de vacaciones al palacete de Tenerife a gastos pagos -con 50 invitados- regalado por el sultán al emérito y luego el que no puede venir a España es él, la enana que es peor que Solves que por lo menos se fue cuando vio el desastre del Zpoyas diciendo que somos la 1ª economía que más crece con su marido rescatado de la quiebra..

Y como dice el #3, hay que mantener el doble de políticos que en Italia o Alemania, sus historias de género indioto con leyes para soltar violadores, malversadores (será porque cada preso se chupa también 4.000 bolos de media para mantenerlos como los menas), desmemoria histérica, animalistos,.. y lo que preocupa, sanidad, inflación, alquileres, okupas, desempleo,.. sigue igual o peor y se van echando la culpa unos y otros..

Puntuación 3
#6
Amilcar
A Favor
En Contra

La articulista puede responder por sí misma la pregunta. Los políticos, la política mal entendida y peor aplicada, son el cáncer de esta sociedad

Puntuación 2
#7
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Lo que no entiendo es que a este in presentable su propio partido no le haya hecho una moción de censura.

Y no me pueden contradecirme,

Ya que en su programa se presenta con estas afirmaciones, no pactaré con bildu, no rebajaré las penas a estos del procés, y un sin fin de promesa que ahora no recuerdo.

Y luego en las redes se jacta de ser un sr de palabra, y no ha cumplido ninguna.

Vaya canta mañanas que nos meten los del soe cada vez que se presentan a las elecciones

Puntuación 1
#8
alf
A Favor
En Contra

Qué más da, cuáles son ya las atribuciones del BdE, si todas las importantes se han traspasado al BCE.

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

Sres funcionarios del Banco de España: denunciad en el Banco Central Europeo las trampas de esta gentuza comunista para acabar con la independencia de la Institución. Os va la vida en ello , sabemos cómo se las gasta esta gente, exigid que el BCE se implique !.

Puntuación 1
#10
peka
A Favor
En Contra

El Banco de España nunca fue independiente.

Donde se mezcla dinero, política y poder, desaparece la independencia, y florece el "chanchullo" y la corrupción.

Puntuación 3
#11
guille
A Favor
En Contra

", desde ámbitos políticos se afea al Ejecutivo no respetar el equilibrio original y escorar el peso del Consejo de Gobierno del supervisor a su favor".

Aunque no se diga desde que ámbitos políticos son los que dicen no "respetar el equilibrio", se da por entendido cuales son esos "ámbitos", exactamente hemos entendido anteriormente, cuando el Gobierno era de "otro color", quienes eran los que "decían desde otros ámbitos" lo mismo que hoy se critica, desde luego con fundamentos. El BCE es hoy un "refugio" bastante cómodo, las decisiones se toman desde otros "ámbitos más lejanos" pero siempre es un altavoz de ciertos ámbitos ¿Entienden? Resumen: un hervidero de influencias, de noticias interesadas, algunas, y que aunque cuente con grandes economistas cada uno tira para su "corral" ¿Prestigio? pues diría yo que....pongan lo que gusten

Puntuación 0
#12