
El Gobierno ha ofrecido al Partido Popular (PP) un cargo ejecutivo en el Consejo de Gobierno del Banco de España, según confirmaron a elEconomista.es fuentes al corriente de las conversaciones. Se busca resolver con agilidad y sin conflicto el relevo de consejeros en la institución que, en poco más de un mes, sumará tres salidas si no se apuran las decisiones.
El pasado día 3 venció el mandato de Fernando Eguidazu, vocal promovido en el 2017 por los populares; y de Carmen Alonso, que entró en 2011 bajo propuesta del PSOE y renovó en ese mismo ejercicio. El 24 de marzo agota plazo Núria Mas, propuesta a su vez por la Generalitat de Cataluña.
El Consejo de Gobierno del Banco de España lo conforman 10 miembros con plenas funciones y asisten además, con voz y sin voto, los directores generales de la institución (Alejandro Álvarez, Juan Ayuso, Ángel Estrada, Ángel Gavilán, Mercedes Olano y Alberto Ríos, en la actualidad) y Mariano Serrano como representante del personal.
Sus nombramientos son a propuesta formal del ministro de Economía, una vez consultado al Banco de España, pero existe una regla no escrita por la que el Gobierno nombra al gobernador (Pablo Hernández de Cos, accedió al cargo con el Ejecutivo del PP), y la oposición a la subgobernadora (Margarita Delgado, fue a propuesta del PSOE) y ese equilibrio se preserva también en la designación de seis de los consejeros, dejando uno de los sillones a la llamada "cuota catalana". Los dos asientos restantes corresponden a quienes ocupen la secretaría del Tesoro y la vicepresidencia de la CNMV en su momento. En el caso de los consejeros no natos su mandato es por seis años, prorrogable una sola vez, y deben dejar el organismo el mismo día que vencen (Eguidazu y Alonso salieron, de hecho, la semana pasada).
La situación actual hace coincidir el relevo de un consejero puesto en origen por el PP, otro del PSOE y el promovido desde la Generalitat. Sin embargo, los populares albergaban expectativas de poder elegir a dos candidatos para equilibrar el peso perdido cuando el Ejecutivo nombró en julio del año 2020 a Carles Manera, economista e historiador próximo al PSOE de las Islas Baleares, para sustituir a Rafael Castejón, designado en su día por el PP.
Los contactos han despejado el temor en las filas del PP adelantado por El Mundo de que el Ejecutivo procediese a cubrir las vacantes sin consultarles y mantendrán el carácter Ejecutivo del cargo ejercido por el exsecretario de Estado para la Unión Europea, Eguidazu. Entre los seis consejeros no natos esta responsabilidad la ocupaba únicamente este consejero y Soledad Núñez.