Banca y finanzas

Goirigolzarri pide ser "muy cuidadoso" con tocar hipotecas que dan vivienda al 76% de la población

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, reclamó "ser muy cuidadosos en cualquier modificación" que se quiera plantear en un mercado hipotecario que da acceso a la vivienda al 76% de la población. Comparecía en la presentación de resultados del banco correspondientes al 2022 y contestaba así a la demanda por parte de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, de topar los intereses en los préstamos variables ante el escenario de subidas de tipos.

El banquero explicó que la anormalidad eran los tipos negativos y la actual situación es de "normalización", en línea con las manifestaciones realizadas esta semana por los presidentes de BBVA, Carlos Torres, y del Santander, Ana Botín, al haber retomado Díaz y Belarra su demanda aprovechando la presentación de resultados bancarios.

"Tenemos un sistema hipotecario que ha funcionado y está funcionando razonablemente bien, gracias a él el 76% de las familias cuenta con acceso a la vivienda", refirió y defendió que "un mercado hipotecario que funcione bien es fundamental para el bienestar de los ciudadanos".

Para el banquero, "no estamos en tipos históricamente altos", con los actuales entornos del 3%, y "lo anormal" era la década de tipos negativos en Europa en la última década, aunque declaró comprensión porque haya "preocupación" al haberse producido su escalada de forma muy abrupta.

Sin embargo tiró de "hechos" para alejar el alarmismo, en alusión al descenso que ha experimentado el banco de la morosidad desde el 3,7 al 2,7% durante el pasado año y no ve indicios de impagos. "No estamos teniendo ningún incremento de morosidad contable (..) ni de impagos a menos de 90 días", elaboró.

El banquero admtió que el deterioro del entorno económico puede provocar dificultades, pero apuntó que el banco es el principal interesado en que el cliente pueda asumir su deuda. "Nosotros estamos preparados porque los principales interesados en negociar y ayudar a que los clientes puedan hacer frente a sus pagos somos nosotros". "Siempre lo hemos hecho", agregó, y tirando de cifras para corroborarlo expuso que en la anterior crisis el banco realizó 360.000 adecuaciones de hipotecas y con el anterior Código de Buenas prácticas CaixaBank tramitó el 35% de los casos. No obstante, detalló que en este momento "estamos teniendo poca demanda" de revisión de hipotecas con las nuevas medidas acordadas por la banca y el Gobierno.

En cuanto a la denuncia política de que la banca gana mucho, reparó en que CaixaBank ha alcanzado una rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE) del 9,8%, pero resulta insuficiente. "Todavía este RoTE está por debajo del coste de capital", indicó. Alentó a mirar además en el medio y largo plazo porque el incremento de los ingresos que genera a corto plazo puede acabar mitigado si sube la morosidad y se necesitan más provisiones. Aquí el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, aseguró que la mejora de la cuenta del banco está apoyada en un aumento de la actividad y el ahorro de costes conseguido por las sinergias de la fusión.

No quisieron entrar a contestar la afirmación de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, de que los resultados récord de la banca confirmar lo adecuado del nuevo impuesto. En CaixaBank tendrá un impacto de alrededor de 400 millones, y Goirigolzarri aseguró que aún no han decidido si recurrirlo. "En Este momento estamos analizando, desde el punto de vista jurídico, si tiene sentido o no una impugnación. Tenemos que tomar una decisión y la tomará el consejo en su momento", afirmó.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fran
A Favor
En Contra

Goirigolzarri no te hace gracia que el gobierno te cambie las condiciones, pero tu si puedes cambiarlas ¿Verdad campeón?

Puntuación 1
#1
Kefeo Ess
A Favor
En Contra

tambien tienen que ser mas cuidadosos tratando a los clientes, que ahora les estan racaneando dar algun dinero en los depositos. Lo que tambien esta muy feo. Ademas de poco inteligente.

Puntuación 15
#2
Paco
A Favor
En Contra

Gorrigolari, tiene razon, pero deberia de acordarse de lo que es un cliente lo que significa y que cuando el cliente se pierde cuesta mucho o es imposible recuperarlo.

Puntuación 17
#3
Usted no sabe con quien está hablando
A Favor
En Contra

Mucho cuidadito que los banqueros ya financiamos en su día a Franco y nos nos va a temblar el pulso si hace falta hacerlo otra vez.

Puntuación -12
#4
Vaya
A Favor
En Contra

Y con devolver el dinero de los rescates caballero...

Puntuación 2
#5
Usuario validado en Google+
fernando sanchez
A Favor
En Contra

Q las cambien y a mirsr los toros dsd la barrera! Animo a la gente a vivir de alquiler, yo tengo una nomina muy holh

Gada y estoy encantado con mi alquiler justito y viendo como el propietario viene cada mes a ver derrams etc... en cuanto caiga la vivienda a comprar a precio saldo.

Suerteeee

Puntuación -7
#6
A Favor
En Contra

Bla bla bla…. Por que cuando el euribor estuvo en negativo no devolvisteis dinero??? Eres un espabilado, libre mercado?? Y los 100000 millones que pagamos los españoles a la banca no es romper el libre mercado??? Espabilado!! Vete a contar milongas a tu vecino.

Puntuación 6
#7
Rafa
A Favor
En Contra

Los clientes no quieren cláusula suelo, entiendo perfectamente que una vez comenzado "el partido" los bancos no quieran que les cambien las normas y les topen las hipotecas.

Es sencillo, los bancos están ahí, el que quiera pedir dinero que pague, o que no lo pida.

Si se aprendiera algo de Economía no se dirían tantas gilipolleces.

Hay que pagar lo que se pide y hay que saber lo que se firma.

La parte más interesada en rescatar a las cajas, (no a los bancos), era el Estado español, si quebraran todas a las que ayudaron y el Estado español tuviera que dar los depósitos que tenían los clientes, nos saldría mucho más caro a todos los españoles, por eso se tomó esa decisión.

Puntuación 7
#8
¿Cuando?
A Favor
En Contra

¿Cuando va a devolver CaixaBank el dinero que se tuvo que aportar a CajaMadrid después del desfalco que produjeron los políticos y sindicalistas que estaban en el consejo de dirección?

O los embargos, subastas e intereses de demora son sólo para los clientes?

USUREROS

Puntuación 1
#9
A Favor
En Contra

Y con los plazos fijos que.....

Puntuación 1
#10