Banca y finanzas

CaixaBank gana 3.145 millones, un 29,7% más, y distribuirá 1.700 millones en dividendos

  • La remuneración al inversor sube a 3.500 millones con las recompras de acciones
  • Se fija un pay out en efectivo del 50-60% para el ejercicio 2023
  • Pagará 0,23 euros por acción, un 58% más que el entregado en 2021

CaixaBank obtuvo un beneficio atribuido de 3.145 millones de euros el pasado ejercicio, lo que supone un aumento interanual del 29,7% sin considerar las plusvalías extraordinarias de la fusión y bate en un 5,89% los 2.970 millones estimados por el consenso de Bloomberg. Con estos resultados, su consejo ha decidido distribuir 1.700 millones entre los accionistas, un 55% de la ganancia, y para el actual ejercicio se fija un pay out en efectivo de entre el 50 y 60% en un único pago. La cifra aumenta a 3.500 millones al sumar los 1.800 millones del programa de recompra de acciones.

Alcanzará esa remuneración con cargo a la cuenta del pasado año con el abono de un segundo dividendo de 0,23 euros por acción, un 58% más que el entregado en 2021, conforme a la documentación registrada por el banco en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La mejora del resultado es en términos recurrentes. Si se tiene en cuenta el impacto de la fusión de Bankia en 2021, el beneficio cae un 39,8%, ya que entonces ganó 5.226 millones por los 4.300 millones del fondo de comercio.

La entidad señaló que "ha sido capaz de mantener el ritmo comercial" pese a las incertidumbres por los efectos de la guerra en Ucrania, ha "cumplido" sus objetivos financieros y de actividad, y escaló la rentabilidad sobre recursos propios (RoTE) al 9,8%, con un descenso al 51,9% del ratio de eficiencia sin gastos extraordinarios.

"Miramos al futuro con optimismo y con una gran ambición. Nuestro objetivo es seguir apoyando a la sociedad, a las familias y empresas, porque esta es, sin duda, la mejor aportación que podemos hacer desde CaixaBank para acompañar e impulsar la transformación de nuestra economía", expuso el presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, explicando que la fortaleza financiera y posición de capital permite remunerar con 3.500 millones al accionista. "Esto nos sitúa en el camino para conseguir nuestro objetivo de distribuir hasta 9.000 millones en el periodo 2022-2024", agregó.

El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, explicó a su vez que el banco completa un año "muy positivo en términos de dinamismo comercial, calidad crediticia y fortaleza financiera", con especial satisfacción en la marcha de la actividad.

En negocio, el crédito sano aumentó un 3,3%, hasta alcanzar los 351.225 millones, con expansiones del 7,6% en empresas, del 4,1% en consumo y del 0,7% en hipotecas donde firmó más del 90% de las operaciones a tipo fijo. En recursos y neutralizando el impacto negativo de los mercados en los productos de ahorro a largo plazo, el volumen de negocio se incrementa un 1,1% y alcanzaron los 609.133 millones en recursos de clientes. Caen un 8,3% los activos bajo gestión, hasta los 144.832 millones, por la mala evolución de los mercados.

Con esta evolución, los ingresos core aumentaron un 5,8% y sumaron 11.997 millones, con expansiones del 7,7% del margen de intereses y del 0,6% en la contribución de las comisiones, compensando un descenso del 26,2% en la línea de participadas de bancaseguros. La mejora del resultado también recoge una disminución del 8,1% en los gastos de personal tras completar las salidas por el ERE.

En la cuenta, los ingresos por dividendos cayeron a su vez un 15%, y aportaron 163 millones, y bajaron un 39,5% los resultados atribuidos de participadas, que agregan 264 millones, por la desinversión en Erste Group Bank y la consolidación de Bankia Vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky