
BNP Paribas Personal Finance amplía su gama de productos con un servicio Baas (Bank as a Service) y da un paso adelante como banca digital apostando por una oferta de valor muy competitiva y ambiciosa como es la remuneración por los ahorros. Así, en tan solo 10 días desde el lanzamiento ya se han creado 2.000 cuentas. "Llevamos operando en España desde 1988, pero solo con créditos. Ahora hemos decidido dar un paso importante y lanzar una solución de banca digital que estaban pidiendo nuestros clientes", asegura el consejero delegado de BNP Paribas Personal Finance España, Franck Vignard.
El proyecto surge a raíz de la necesidad de los clientes de tener una oferta financiera más allá del puro crédito. "Hemos co-creado con ellos esta oferta. Hemos escuchado a nuestros clientes y nos hemos dado cuenta de que reclaman un servicio de remuneración de cuenta de ahorros al que no pueden optar en la banca tradicional", afirma la deputy CEO de BNP Paribas Personal Finance España, María Ruiz Manahan. Cetelem pretende conseguir 600 millones de euros de cara al 2023 con este modelo.
Se han creado dos planes uno básico y otro premium. Todos tienen acceso a una cuenta corriente, a una tarjeta de débito (y pagos con el móvil), retirada gratuita de efectivo en 7.000 cajeros, transferencias inmediatas por un euro en el plan básico y gratis con el premium. Y sobre todo, la gran novedad es que las cuentas de ahorro tendrán un 0,5% TAE desde principio de 2023 en la cuenta básica y un 1% TAE en la premium. "El TAE que ofrecen ambos planes se actualizarán en función de la subida de los tipos de interés. Queremos proteger a nuestros clientes y sus ahorros", asegura el consejero delegado.
Otra de las grandes ventajas es que "nosotros ofrecemos el modelo base y luego nuestros socios puede cambiarlo y ajustarlo según los servicios que quieran ofrecer a sus clientes", dice la directora de banca digital de BNP Paribas Personal Finance España, Victoria Ros. "Al final nos hemos ajustado a nuestros clientes. Nos pedían una oferta simple, con un precio competitivo y menos vinculación, que no fuera necesario una nómina o ingresos recurrentes", agrega Ros.
El grupo bancario tiene claros los siguientes pasos que quiere dar. "Estamos trabajando para lanza la oferta bizum", agregan desde la compañía. Además, han reconocido que España es uno de los cuatro países de mayor peso. Actualmente, cuenta con cuatro plataformas en Alcalá de Henares, Sevilla, Málaga y Valladolid. "Somo el cuatro operador después de los grandes bancos locales", asegura el consejero delegado de BNP Paribas.