
"No es buena idea, es contraproducente un impuesto como el que se plantea a la banca, para la inversión", ha afirmado el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, en encuentro de Deusto Business Alumni en Bilbao.
El directivo ha apelado al "papel neurálgico de la banca en la economía, de cara a la descarbonización y el desarrollo económico", citando al propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en un foro organizado por la entidad financiera.
Torres Vila ha asegurado que siempre ha sido claro en este asunto, "ponerle un impuesto a un sector neurálgico parece que no ayuda a fomentar que haya más inversión, que haya más crecimiento, sino más bien a restringirlo".
Además, el presidente de BBVA ha explicado que "no estamos viendo nada extraordinario", que el banco sigue sin alcanzar cifras prepandemia, a pesar de los "grandísimos resultados" de BBVA en los primeros nueves meses. "Pero no por que hayan subido los tipos de interés en España. Eso ha contribuido muy poquito a la subida, tiene más que ver con la actividad en otros países", ha añadido.
Gasto público
Si se ha referido Torres Vila al aumento de las cifras de los impuestos en los últimos años en España y ha explicado que "de 2008 a 2023, el aumento de los gastos corrientes del Estado ha sido del 27%, mientras el PIB per cápita ha crecido un 3%". El directivo ha opinado que habría que ir "más hacia las causas de esa desigualdad".
Por otra parte, el presidente de BBVA se ha referido a la respuesta de los bancos centrales y ha considerado que "ha venido un poco más tarde de lo que hubiera sido necesario" y que ahora la "labor fundamental que hay que hacer es reducir esa inflación".
Sobre España, ha apuntado que se constata una "desaceleración y estancamiento", pero que la evolución "difícil de pronosticar".
Las previsiones para España, según ha recordado, serían un crecimiento del PIB este año del 4,4% y del 1% en 2023, mientras que para Euskadi sería inferior, 3,5% y 0,3%, respectivamente, porque está más afectado por la coyuntura.