
CaixaBank reinventa los pagos para dar cobertura a los camioneros en sus viajes internacionales. Su filial de prepago MoneyToPay y la empresa guipuzcoana Gestrans, especializada en servicios a compañías de transporte, han ideado una solución ad hoc que permitirá a estos profesionales encarar abonos de inmediato durante las incidencias que puedan surgir durante las rutas en países de toda Europa.
La solución está ya operativa con más de 20.000 usuarios y la proyección es alcanzar los 50.000 clientes durante el primer año de funcionamiento para duplicar su uso y llegar a los 100.000 en el segundo, según detalló el banco.
La oportunidad surge de los problemas que acusan estos profesionales en carretera porque el uso de tarjetas tradicionales no siempre resulta fácil dada la diversidad de medios de pago en los diferentes países. Su previsión de gastos se encuentra a menudo además limitada, cubriendo normalmente solo el gasto de combustible y la comida, quedando fuera otros eventuales cargos imprevistos como sanciones o multas.
Cuando se produce una incidencia que altera esa hoja de ruta, los transportistas se ven abocados a menudo a recurrir a alternativas como el efectivo o cheques. Y la realidad es que esos imprevistos son frecuentes poniendo en riesgo además la entrega a tiempo de las carga por averías o hasta por la burocracia de determinados países.
Italia, por ejemplo, inmoviliza el vehículo si hay una multa, alargando así tanto los días de trayecto como todos los costes asociados a la carga, combustible, etc; y países como Lituania no aceptan el contacless para abonos a la administración pública.
La solución digital para la asistencia en viajes internacionales se ha diseñado como traje a medida y en exclusividad para los clientes de Gestrans, pero en la práctica su cobertura es máxima ya que es el líder nacional en la prestación de servicios jurídicos y gestión técnica para empresas de transporte por carretera.
Su sede está en el Centro de Transportes Zaisa en Irún, donde están asentadas algunas de las más importantes empresas dedicadas al transporte por carretera del país, además de ser un nudo clave del transporte internacional. Tiene oficinas adicionales en Madrid y Lisboa; presta servicios además en toda Europa, países del este y Marruecos, y cuenta entre su clientela con las flotas de transporte de las grandes empresas y diferentes marcas además de con profesionales independientes.
El servicio es válido para circular en la Unión Europea y en muchos países del este de Europa, está disponible las 24 horas del día y permite al usuario activar o bloquear pagos en el momento necesario o, incluso, reducir el saldo de las cuantías habilitadas de forma remota e instantánea. Según la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), los transportistas españoles son los que más servicios internacionales hacen en la Unión Europea después de Polonia, el 16%; y es el tercer país por generación de empleo, con más de 231.600 puestos de trabajo.
El servicio se apalanca en las garantías de seguridad de los medios de pago de CaixaBank, que ha puesto precisamente este tipo de negocio entre los servicios de crecimiento en el plan estratégico 2022-2024.