
La Fundación Unicaja recupera la calma tras las turbulencias de esta primavera que se saldó con la salida del presidente, Braulio Medel, sobre el que el Ministerio de Economía puso en tela de juicio su idoneidad para seguir en el cargo, y renueva de forma parcial y por unanimidad su patronato, con motivo del vencimiento de mandato que afectaba a siete de sus quince miembros.
Así, el patronato ha acordado el nombramiento de cinco nuevos patronos Ángela María Callejón Gil, Tomás Cano Rodrigo, Sonia Díez Abad, Juan José Navarro Fernández y Ana María Salinas de Frías, y la reelección de uno Pedro Fernández Céspedes. En el caso de Tomás Cano Rodrigo, su designación ha sido propuesta por el Obispado de Almería, una de las entidades fundadoras de Unicaja. Asimismo, el patronato queda pendiente de recibir la propuesta de designación del representante de la Fundación Moctezuma, según informó la Fundación en un comunicado, que sumaría el séptimo patrono por nombrar.
El patronato ha establecido que estos nuevos nombramientos se hacen efectivos desde el 1 de noviembre de 2022 y por el plazo estatutario de cuatro años. Además, estima que con estos nombramientos se incorporan perfiles profesionales en ámbitos básicos de actuación de la Fundación, así como se potencia la diversidad de su composición.
Tras las nuevas designaciones, el patronato queda compuesto por José Manuel Domínguez Martínez (nombrado presidente por unanimidad el pasado mes de junio tras la polémica salida de Braulio Medel), Pedro Fernández Céspedes, Alberto Fernández Gutiérrez, Juan José Navarro Fernández y Javier Russinés Torregrosa, como personas con conocimiento y experiencia financiera. Como personas independientes de reconocido prestigio profesional están Emilio Alba Conejo, Ángela María Callejón Gil, Patricia Cid González, Sonia Díez Abad, Antonio Pascual Acosta y Ana María Salinas de Frías. Por parte del Obispado de Almería, como entidad fundadora, está Tomás Cano Rodrigo, y por parte de la Junta de Andalucía que representa los intereses colectivos está Antonio Jesús López Nieto. Asimismo, el director general de la Fundación Bancaria Unicaja es Sergio Corral Delgado, y el secretario, no patrono, del patronato es Juan Sebastián Medina Serramitjana.
La Fundación ha informado que tras la reciente renuncia de Filippo Faraguna Brunner, hombre muy cercano a Medel, que fue el 25 de octubre, su puesto queda pendiente de designar.
Cierre de una etapa
Con estos cambios, José Manuel Domínguez coge las riendas de la Fundación Unicaja, que controla el 30% de Unicaja Banco, para marcar un nuevo rumbo y se centrará en su objetivo de fomento y desarrollo de obras sociales, culturales y benéficas.
La salida del ya expresidente de la Fundación se precipitó esta primavera tras mostrar el Gobierno y los supervisores bancarios dudas sobre la idoneidad y honorabilidad de Medel para continuar al frente de la institución. De un lado, el banquero fue acusado por una parte del patronato de la Fundación de entregar el poder de Unicaja a los directivos entrantes de Liberbank tras la fusión que se ejecutó en el verano de 2021. Además, dos organizaciones, la CIC y Salvemos Unicaja, presentaron a finales de año dos denuncias contra Medel por el supuesto cobro indebido de dietas de participadas del banco y también por su presunta implicación en el caso Ausbanc. La Fiscalía de Málaga abrió diligencias a inicios de año para investigar el cobro de dietas, aunque el pasado julio cerró la investigación.
Medel, no obstante, tras salir de la Fundación Unicaja, mantiene el cargo en Fundación Unicaja Ronda y Fundalogy.