Agencia de Noticias
Ante el cuadro macro

La economía española podría superar la previsiones para 2015 que el Gobierno acaba de revisar, pero persisten riesgos que pueden hacer más complicado el cumplimiento de las proyecciones de crecimiento y deuda a más largo plazo, dijo el lunes la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Tras 7 años de decadencia

El coche que conduce solo podría salvar el delicado negocio de TomTom. La compañía holandesa de navegación busca convertirse en uno de los principales proveedores de tecnología para los coches autónomos después de siete años difíciles, señaló su consejero delegado, Harold Goddijn.

fuera de plazo

El Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha suspendido hoy la negociación de dos sociedades por no presentar sus cuentas de 2014 en el plazo establecido. Las firmas suspendidas son NPG Technology y Lumar Natural Seafood.

hay "avances"

Las negociaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales para desbloquear el rescate de Atenas siguen su curso y el acuerdo podría llegar este mes. Así lo han asegurado fuentes del Gobierno griego, que han destacado los "avances" logrados en la última ronda de contactos con la UE y el Fondo Monetario Internacional.

Se espera que la economía china se desacelere aún más en el segundo trimestre, a 6,8 por ciento desde los niveles más bajos en seis años que anotó en el primer trimestre, según el informe de un importante centro estatal de análisis que resaltó la necesidad de inyectar más estímulo para apuntalar el flojo crecimiento.

SE CONOCEN AVANCES

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) han hecho un llamamiento para el inicio formal de unas negociaciones de paz entre los responsables del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno de Colombia.

Jean Marie Le Pen está en un proceso disciplinario

Marine Le Pen dijo el domingo que no quiere que su padre hable más en nombre del Frente Nacional, fundado por él pero liderado por ella, en vísperas de que este partido de extrema derecha francés le sancione posiblemente por sus comentarios sobre la Segunda Guerra Mundial.

CRISIS ECONÓMICA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un aumento del 30 por ciento en el salario mínimo y lo justificó como "vital" para proteger a los trabajadores, en un contexto económico recesivo y con la inflación más alta de Sudamérica.