Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El crecimiento que están teniendo en España las marcas blancas, que acapara ya el 60% en el caso de los derivados lácteos, está obligando a los fabricantes a mover ficha. Y la primera en hacerlo ha sido Danone, el líder del mercado.

José Manuel de Riva, el vicepresidente de la patronal Cepyme, que ha denunciado las injerencias en la patronal de la pequeña y mediana empresa del presidente de la organización de autónomos ATA, Lorenzo Amor, insiste en que ha denunciado un presunto conflicto de intereses por parte del mismo, pese a que la CEOE lo niega todo.

La batalla en el seno de CEOE sube de enteros. José Manuel de Riva, vicepresidente de Cepyme, ha reclamado a la Comisión de Régimen Interior que investigue al presidente de la organización de autónomos ATA, Lorenzo Amor, entre otras organizaciones, por interferir en las elecciones de la patronal de la pequeña y mediana empresa pese a incurrir en un posible conflicto de intereses.

El enfrentamiento abierto por el control de Cepyme se acrecienta ante las próximas elecciones, en las que se tiene que votar entre la continuidad al frente de la organización de Gerardo Cuerva o su relevo por Ángela de Miguel, la candidata del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

Anged, la patronal de las grandes empresas de distribución, que agrupa entre otras a compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ikea, Leroy Merlin, Fnac o Media Markt, entre otras, se planta ante la reducción de la jornada laboral. La organización ha trasladado ya al Gobierno que el proyecto que aprobó el pasado 4 de febrero por el que la jornada baja a 37,5 horas, tendrá un coste para sus asociados de 461 millones –el importe es de 2.888 millones para el conjunto del sector– y tendrá como consecuencia inmediata una congelación de los sueldos.

Tres organizaciones empresariales han instado a la Comisión de Régimen Interno de Cepyme a investigar a la candidata del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, a la presidencia de la patronal de la pequeña y mediana empresa, Ángela de Miguel, por un posible trato de favor. De acuerdo con la documentación a la que ha tenido acceso este periódico, la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) han remitido un escrito al presidente de la Cepyme, Gerardo Cueva, para que la Comisión de Régimen Interno, presidida por Pedro Fernández Alen, determine si se ha incumplido el Código Ético y Buen Gobierno.

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, prepara un nuevo golpe de mano frente a los accionistas afines al Gobierno que pretenden arrebatarle el control del grupo. Según han confirmado fuentes próximas al inversor francés, su objetivo es reducir el consejo de administración de 15 a 11 miembros, dejando así sin margen de maniobra a los díscolos: Global Alconaba, Adolfo Utor, Diego Prieto y José Miguel Contreras, que apenas suman ahora el 16% del capital tras verse diluidos como consecuencia de la última ampliación de capital por 40 millones de euros.

Krispy Kreme, la icónica marca estadounidense de rosquillas glaseadas, desembarca en España con la apertura de su primer local en Madrid en el centro comercial Westfield Parquesur, y con planes de crecimiento en otras ciudades como Barcelona y Valencia, según ha informado la empresa en un comunicado.

Nuevo golpe de mano del presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, frente a los accionistas afines al Gobierno que pretenden arrebatarle el control del grupo. Tras haber ejecutado en unas pocas horas la ampliación de capital por 40 millones de euros, que ha supuesto la dilución de todos los accionistas, dando paso a inversores afines, ha solicitado la conversión del más del 5% de las obligaciones subordinadas emitidas en febrero de 2023 en acciones ordinarias de la sociedad. Con ello, Amber Capital, que tenía el 29,8%, pero que se ha visto diluido también tras la ampliación, volverá a rozar el 30% del capital.

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, se impone al Gobierno y a los accionistas críticos de la compañía. La editora de El País y de la Cadena SER ha logrado cerrar en tan solo unas horas la ampliación por el 9,95% de su capital anunciada este miércoles por un importe de 40 millones, con lo que entran nuevos inversores y se diluyen los actuales.