Medios - Comunicación

El presidente de Prisa recortará el consejo y dejará sin margen a los accionistas afines a Moncloa

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, prepara un nuevo golpe de mano frente a los accionistas afines al Gobierno que pretenden arrebatarle el control del grupo. Según han confirmado fuentes próximas al inversor francés, su objetivo es reducir el consejo de administración de 15 a 11 miembros, dejando así sin margen de maniobra a los díscolos: Global Alconaba, Adolfo Utor, Diego Prieto y José Miguel Contreras, que apenas suman ahora el 16% del capital tras verse diluidos como consecuencia de la última ampliación de capital por 40 millones de euros.

El consejo había quedado reducido ya de 15 a 14 miembros tras la destitución del presidente de Prisa Media, Carlos Núñez, y el objetivo de Oughourlian es eliminar otros tres puestos más en la próxima junta. Global Alconaba, que tiene ahora el 7,6% del capital, podría perder a su representante si tras la dilución su participación baja del 7%. Pero es que, además, es posible que se produzca la salida también de, al menos, dos de los consejeros independientes.

Tras haber ejecutado en unas pocas horas la ampliación, que ha dado paso a inversores afines, Oughourlian ha solicitado además la conversión del más del 5% de las obligaciones subordinadas emitidas en febrero de 2023 en acciones ordinarias de la sociedad. Con ello, Amber Capital, que tenía el 29,8%, pero que se ha visto diluido también tras la ampliación, volverá a rozar el 30% del capital. La editora de El País y la Cadena SER ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, "a estos efectos, está previsto que el consejo de administración de Prisa se reúna para acordar la apertura de los periodos de conversión extraordinarios conforme a los referidos términos y condiciones".

Los accionistas críticos, liderados por el anterior director de Contenidos y hombre de confianza de Moncloa, José Miguel Contreras, que sumaban ahora el 17%, se quedarán ahora con el 16% del capital al no tener ya más bonos convertibles, con lo que Oughourlian pasará a controlar alrededor del 46% del accionariado del grupo.

Ante una posible opa

En el entorno de Oughourlian no descartan que el Gobierno pudiera buscar un caballero blanco y acabar por lanzar una opa, aunque esa decisión parece muy complicada puesto que obligaría a los nuevos propietarios a tener que volver a renegociar la deuda. Lo que el presidente de Prisa no está dispuesto a hacer en ningún caso es vender su paquete si no se ofrece también una salida al resto de los accionistas, como Vivendi o Carlos Slim.

En un último caso Oughourlian no cierra tampoco la puerta a ser él el que acabe lanzando una opa sobre la totalidad de las acciones y hacerse así con el control total de la compañía. Los accionistas críticos, en cualquier caso, están preparando ya su defensa y planean impugnar la ampliación de capital sin derecho de suscripción preferente ante los tribunales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky