Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Sustituyendo al actual sistema público-privado

La multinacional noruega Tomra quiere hacer negocio con el reciclaje de bebidas en España. En una reciente presentación ante analistas, la compañía, que cotiza en la Bolsa de Oslo, asegura que su intención es instalar 15.000 máquinas en el país en 2018 para la recogida de botellas, lo que obligaría a cambiar el sistema actual. Más noticias en la revista gratuita Agua y Medio Ambiente

El precio se triplica

La gala que Bollywood vendió a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para la celebración del festival de entrega de los premios anuales del cine indio de 2016, se repite hasta en diez ocasiones al año. Los únicos premios oficiales, en los que participa la Dirección india de Festivales de Cine se concederán el próximo mes de mayo en Nueva Delhi, la capital de país.

Carrefour se negó a quedárselos tras adquirir otros 36

Eroski ha decidido vender activos inmobiliarios y congelar, en cambio, la operación de venta de 28 hipermercados al no encontrar por el momento comprador. El pasado mes de febrero la cadena de distribución vasca cerró un acuerdo con Carrefour que implicó el traspaso de 36 hipermercados, 22 gasolineras y nueve galerías comerciales.

Presidente de la Unión de Estanqueros de España

El Comisionado del Mercado de Tabacos (CMT), un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, ha abierto una inspección a los estancos ante la existencia de posibles pagos por parte de la industria para la publicidad y promoción de sus productos en el punto de venta frente a su competencia, algo que prohíbe tajantemente la ley.

Inditex bate un nuevo récord de tesorería. El gigante de la moda gallego sumó el pasado año 1.300 millones de euros más a su caja, hasta alcanzar una posición financiera neta de 5.300 millones de euros al cierre del ejercicio, el pasado 31 de enero. Es un 32,5% más respecto a los 4.010 millones que tenía a la misma fecha de 2015 y supone batir un nuevo récord histórico. Con ello ha conseguido consolidarse como la compañía española con la caja más elevada y la sexta ya en el índice EuroStoxx 50. Tan sólo figuran por delante ahora mismo Volkswagen, Daimler, BMW, Airbus y Nokia.

Denuncian la "voracidad fiscal"

Los estancos usaron sociedades interpuestas para poder aceptar pagos de la industria, según han reconocido varias expendurías a este periódico y ha confirmado ya el Comisionado del Mercado de Tabacos, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.

Su quinto mercado

El grupo alemán Bertelsmann confía en España, su quinto mercado a nivel mundial, y está buscando de forma activa posibles adquisiciones. "Tenemos entre 1.000 y 2.000 millones para hacer compras a nivel mundial cada año y estamos muy interesados en el mercado español", ha asegurado el presidente de Bertelsmann España y consejero delegado mundial de su filial de servicios Arvato, Fernando Carro, durante la presentación de resultados de la compañía.

multas de hasta 120.000 euros a cada expendeduría

El Comisionado del Mercado de Tabacos, un organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, ha abierto una inspección masiva a los estancos ante las sospechas de que algunos de ellos pueden estar aceptando pagos por parte de las tabacaleras para primar sus productos, algo absolutamente prohibido por la ley. La decisión se ha saldado ya con la apertura de varios expedientes y la imposición de multas de hasta 120.000 euros, que han generado un profundo malestar entre las expendedurías.

reestruturación en la crisis

El gigante editorial Bertelsmann está de enhorabuena. Sus dos filiales de revistas en España, G+J y Motopress Ibérica, vuelven a ganar dinero, tras varios años en números rojos como consecuencia de la crisis económica.

Empresas

La complicada situación de los mercados financieros ha provocado que Borges Agricultural & Industrial Nuts (Bain) haya aplazado su salida a bolsa. La Compañía, que cotiza ya en el mercado de corros de la Bolsa de Madrid, mantiene, no obstante, el plan inicial marcado de cotizar en el Mercado Continuo a lo largo de este año, tal como aprobó la Junta de Accionistas el pasado 16 de febrero, y va a esperar, según dice, "a una coyuntura de mercado más favorable para ejecutar la operación".