Redactor de elEconomista.es
Renta variable | elMonitor

Acerinox dice adiós a elMonitor. La empresa española se marcha de la herramienta de inversión de elEconomista al perforar el nivel de stop loss que estaba fijado para la estrategia abierta sobre sus acciones en los 12,40 euros por título. La fuerte caída que registraron sus títulos en un arranque de sesión marcado por la reacción del mercado al problema heleno ha generado la pérdida de esta zona de soporte clave, aunque en el transcurso de la mañana se han ido matizando las caídas.

El futuro del 'Shadow Banking'

El sistema bancario en la sombra creció un 7% en 2013 y en Europa representa ya el 34% de los activos financieros, un tamaño que entraña oportunidades y también grandes riesgos

Renta variable | elMonitor

Más de un 152% y un 94%. Esa es la cifra con la que se cerraron las estrategias más alcistas de elMonitor en 2014: Gilead y Celgene. Dos empresas biotecnológicas estadounidenses sobre las que se mantenía abierta una operativa y que se cerraron el año pasado duplicando el precio al que entraron.

Renta Variable | Análisis Financias

Cerca de 75 billones de euros. Ese es el dinero que según el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera movió en 2013 el conocido como shadow banking. Una cifra que superaba en aquel año la generada por el PIB de todo el mundo y que representa más de un 56% de los activos totales de las entidades financieras convencionales. En definitiva una cantidad de dinero demasiado elevada para no conocer que es en sí un término tan difundido como es el de banca en la sombra.

Renta variable | Análisis Fundamental

Fuerte seísmo en el sector de las 'telecos' con dos epicentros: Francia e Italia. En el país vecino, la oferta del grupo Altice por el negocio de telecomunicaciones de Bouygues está siendo celebrada en el parqué por protagonistas y competidores. Mientras, Telecom Italia sube un 6% en las últimas tres sesiones ante el acuerdo con Vivendi para aumentar su participación en la compañía transalpina.

Depreciación del dólar

Uno de los activos que mostraron una mayor reacción al discurso de Janet Yellen tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto fue el dólar estadounidense. La divisa yankee se depreció frente a las monedas más negociadas del mundo tras las palabras de la conocida como paloma blanca por su postura más flexible en materia de política monetaria.

Deshace posiciones

Hasta un total de 30 desinversiones en el mercado de fusiones y adquisiciones y un valor total de 64.000 millones de dólares -unos 57.000 millones de euros-. Ese es el bagaje que queda para General Electric de los seis primeros meses del ejercicio 2015.

La Fed congela los tipos

Uno de los activos que mostraron una mayor reacción al discurso de Janet Yellen tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto fue el dólar estadounidense. La divisa yankee se depreció frente a las monedas más negociadas del mundo tras las palabras de la conocida como paloma blanca por su postura más flexible en materia de política monetaria.

DIVISAS Y MATERIAS PRIMAS | RESUMEN

Uno de los activos que mostraron una mayor reacción al discurso de Janet Yellen tras la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto fue el dólar estadounidense. La divisa yankee se depreció frente a las monedas más negociadas del mundo tras las palabras de la conocida como paloma blanca, por su postura más flexible en materia de política monetaria.

Renta variable | Monitor

Comienza el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París, la feria más grande y antigua del sector donde compañías como Boeing y Airbus suelen anunciar importantes pedidos que pueden mejorar más aún las previsiones de crecimiento que tienen. De cara a los dos próximos años se espera que las ganancias de la compañía norteamericana crezcan más de un 11% y los de la europea más de un 21%.