La empresa Vulcer ha anunciado una inversión de 6,1 millones de euros en su planta de producción en Grañén, en la provincia de Huesca, para la producción de fertilizantes líquidos y polifosfato amónico.
La empresa Vulcer ha anunciado una inversión de 6,1 millones de euros en su planta de producción en Grañén, en la provincia de Huesca, para la producción de fertilizantes líquidos y polifosfato amónico.
El 62,3% de las pequeñas y medianas empresas ha recuperado con normalidad su actividad en la comunidad aragonesa tras el apagón eléctrico de ayer en España, mientras que el 37,7% han comunicado problemas durante la jornada de hoy que, sobre todo, se han centrado en los sistemas informáticos y de telecomunicaciones.
La industria alimentaria en Aragón no ha sido ajena a los efectos del apagón vivido ayer en toda España. El impacto se ha traducido en el paro en las cadenas productivas, lo que ha generado diferentes afecciones en los productos, especialmente en los perecederos, así como en todos aquellos de elaboración como masas, cuya actividad se paró por la falta de energía sin haber finalizado el proceso.
Las empresas del sector del metal, entre las que se encuentran las relacionadas con la automoción, han sido de las más afectadas en Zaragoza por el apagón general. Los primeros datos apuntan a que el 96,8% tuvo un parón total de su actividad por la falta de energía y comunicaciones.
Las Cortes de Aragón han dado el visto bueno a una iniciativa presentada por el grupo parlamentario de VOX para que se realice un estudio evaluación de la red de carreteras autonómicas de la comunidad con el fin de su mejor adecuación y seguridad vial.
Las pymes de Aragón, que conforman más del 90% del tejido empresarial de la comunidad, están volviendo poco a poco a la normalidad en el día de hoy tras el apagón general de ayer, día 28 de abril.
El presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, ha pedido soluciones e inversiones para que el apagón general que tuvo lugar ayer, 28 de abril, no vuelva a producirse por las afecciones en las empresas y en la economía y su impacto como país.
Sin datos todavía del impacto y consecuencias en el tejido empresarial y en la economía de Aragón del impacto del apagón, que tuvo lugar ayer, día 28 de abril, y que dejó sin electricidad y comunicaciones a la comunidad aragonesa y al resto de España y Portugal, pero con la idea clara de que se van a pedir responsabilidades y soluciones tanto para las empresas como para que esta situación no vuelva a producirse.
La compañía francesa Reden ha elegido Zaragoza para su nuevo proyecto de energía fotovoltaica en España. La empresa ha elegido el barrio zaragozano de Torrecilla de Valmadrid para poner en marcha esta instalación de 34 MW.
Nueva inversión en centros de datos en Aragón. En esta ocasión, el proyecto viene del grupo empresarial aragonés Samca, que tiene previsto invertir 2.600 millones de euros en un centro de datos en la localidad de Luceni, en la provincia de Zaragoza. El empleo se cifra en 2.300 puestos de trabajo directos e indirectos durante la fase de construcción, mientras que el campus digital empleará a 320 personas.