Zaragoza cierra un buen año 2024 en transporte de mercancías. El aeropuerto de Zaragoza ha consolidado su tercera posición en España como punto de envío y recepción de carga tras crecer el 39,7% sobre 2023.

Mercadona sigue ampliando su presencia en Aragón. La cadena de supermercados va a abrir un nuevo supermercado en Zaragoza, cuya puesta en marcha está prevista para esta primavera.

Aragón estudiará cómo aplicar la rebaja del 4% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (IPT), que impulsarán las comunidades autónomas del Partido Popular, siguiendo el anuncio realizado por el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.

El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza, situado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, en el distrito de Casablanca, en Zaragoza, abrirá sus puertas el próximo 27 de enero. La actividad comenzará de forma progresiva, de manera que para esta fecha está previsto que estén operativas las consultas externas, el área de diagnóstico por la imagen y extracciones.

Iberfoil Aragón, del grupo Alibérico, ya tiene vía libre para invertir 45 millones de euros en ampliar su planta de fabricación de bobinas de aluminio verde en la localidad de Sabiñánigo, en Huesca.

La Federación de Servicios de CCOO en Aragón ha solicitado al Ayuntamiento de Zaragoza cambiar el calendario de aperturas comerciales en días festivos en 2025.

La Feria de Minerales, Gemas y Fósiles ha abierto sus puertas hoy en La Torre Outlet de Zaragoza hasta este próximo domingo con el fin de dar a conocer miles de piezas exclusivas traídas por expositores nacionales e internacionales.

La producción final agraria se ha situado en la comunidad aragonesa en 5.204.623.781,68 euros en 2024, lo que supone un aumento del 1,4% en comparación con el ejercicio de 2023. Un ligero incremento que, sin embargo, no se ha notado en el bolsillo de los agricultores y ganaderos, a pesar de producirse también un incremento de la renta agraria del 14,2% a nivel nacional, elevándose hasta los 37.759 millones de euros, según los datos del Ministerio de Agricultura.

Aragón sigue atrayendo turistas, esperando cerrar el año 2024 con una cifra récord cercana e, incluso, superando los 4 millones de visitantes. Y, para continuar con esta tendencia al alza, dentro de la ruta marcada por el Gobierno de Aragón la próxima parada es Fitur, la feria de turismo que se celebrará en el recinto de IFEMA, en Madrid, del 22 al 26 de enero.

Aragón espera cerrar el año 2024 con más de 4 millones de turistas. Es una cifra récord con la que se supera la afluencia de los dos ejercicios anteriores cuando la comunidad recibió 3,8 y 3,5 millones de visitantes. De momento, hasta octubre, último dato disponible, han visitado las tierras aragonesas 3,5 millones de personas.