Transportes y Turismo

Zaragoza consolida su posición como tercer aeropuerto de carga tras crecer el 40%

  • Se coloca tras el Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas BarcelonaEl Prat
  • También aumenta su actividad en pasajeros, pero de forma moderada, pese a batir récord de visitantes e diciembre
  • Los pasajeros internacionales crecen el 3%
El aeropuerto de Zaragoza ha consolidado su tercera posición por carga de mercancías en España.
Zaragozaicon-related

Zaragoza cierra un buen año 2024 en transporte de mercancías. El aeropuerto de Zaragoza ha consolidado su tercera posición en España como punto de envío y recepción de carga tras crecer el 39,7% sobre 2023.

De enero a diciembre del año pasado, sumó 181.409 toneladas transportadas. Una cifra con la que se sitúa tan solo por detrás del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que registró 766.818 toneladas, lo que supone un aumento del 19,2% más con respecto a 2023, y del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 181.688 toneladas, es decir, el 16,1% más.

Precisamente, el aeropuerto de Zaragoza acorta distancias con el barcelonés, al registrarse una diferencia de tan solo 279 toneladas en el mismo período. Además, se desmarca del Aeropuerto de Vitoria, que sumó 70.490 toneladas, experimentando una caída del 1,7% en 2024 y que ocupa el cuarto lugar en España.

La buena evolución en carga del aeropuerto de Zaragoza contrasta con la registrada en pasajeros que, aunque positiva, ha experimentado un incremento mucho más moderado. En concreto, en 2024, pasaron por Zaragoza 694.355 viajeros, lo que representa una subida del 1,3%. Dentro de los pasajeros, destaca que 689.639 fueron comerciales y, de ellos, 432.224 han sido internacionales, lo que implica una subida del 3% sobre el año pasado.

En cuanto a movimientos de aterrizaje y despegue, el aeropuerto de Zaragoza ha crecido el 6,8%, alcanzando los 10.378 vuelos. Destaca la actividad comercial, con un total de 8.571, con un crecimiento del 9,1% sobre 2023. De ellos, 6.202 fueron movimientos internacionales, superando en un 11,4% los datos de 2023.

Son datos que todavía distan de la actividad de los principales aeropuertos en España y que reflejan ligeros crecimientos a pesar de haberse registrado un mes de diciembre en el que se ha alcanzado récord mensual en pasajeros con un total de 54.624, creciendo el 9,1%.

En diciembre, también se ha producido un aumento del 11,8% en los movimientos, con un total de 813 operaciones, así como el tráfico de mercancías que, nuevamente, es el que mejor evolución registra con un crecimiento del 16,5% en relación a diciembre de 2023 al alcanzarse las 13.154 toneladas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky