Más de 350 personas recibirán formación en inteligencia artificial generativa en Zaragoza con el fin de mejorar su empleabilidad y competencias tecnológicas. Es un conocimiento que se adquirirá a través de 12 cursos, que se desarrollarán entre febrero y diciembre de este año.

La economía de Aragón sigue mostrando dinamismo. Los últimos datos del Boletín Trimestral de Coyuntura, correspondientes al tercer trimestre de 2024, reflejan un crecimiento del PIB en la comunidad aragonesa del 3,4% anual, situándose ligeramente por encima de la media española del 3,3% para el mismo período.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha aumentado la partida presupuestaria destinada a Personal y Organización. En concreto, en 2025, se dispondrá un 4,39% más de recursos económicos en esta área en comparación con 2024. Un incremento de 12 millones de euros con el que la dotación total se sitúa en 284.469.264 euros.

Los barrios rurales de Zaragoza van a recibir una inversión mayor en 2025. En concreto, la cifra se triplica, en comparación con el ejercicio anterior, elevándose a 3,4 millones de euros, según consta en el presupuesto del área de Participación y Régimen Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, que contará con un total de 298.231.364 euros, lo que supone el 4,45% más

Cerca de una decena de líneas de ayudas para pymes y autónomos se convocarán desde el Ayuntamiento de Zaragoza en 2025 con el fin de apoyar a este segmento de la actividad económica local. Un fin para el que destinará un total de 7,8 millones de euros, que ya están recogidos en el presupuesto de Zaragoza que se eleva a 29.390.633 euros en el Área de Economía, Transformación Digital y Transparencia.

La cooperativa de iniciativa social Kairós va a poner en marcha un nuevo programa dirigido a jóvenes en situación de desempleo y con edades comprendidas entre los 16 y 29 años de edad con bajo nivel educativo para favorecer su inserción laboral en el sector logístico.

El actual secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz, ha anunciado su intención de presentarse a la reelección para liderar esta organización sindical dentro del IX Congreso regional, que tendrá lugar el próximo 7 de febrero bajo el lema “Más y mejor sindicato”.

Un total de 184,6 millones de euros. Esta es la cantidad de la que va a disponer el área de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza en el año 2025, según consta en el presupuesto municipal presentado recientemente por un importe de más de 900 millones de euros y se ha desgranado hoy en este campo.

El sector de la agricultura y de la ganadería ha estado considerado tradicionalmente como un coto masculino. Al menos, en las estadísticas oficiales en los que la presencia femenina quedaba relegada, cuando aparecía, a porcentajes y datos ínfimos. Sin embargo, la mujer siempre ha colaborado y ayudado en el trabajo en las explotaciones familiares o en el sector agrario. Es un panorama que, poco a poco, empieza a cambiar, aunque todavía queda camino por recorrer. Los datos así lo ponen de manifiesto con hechos como el incremento de las solicitudes de ayudas por parte de ellas para incorporarse a la agricultura o la ganadería o bien modernizar sus explotaciones agrícolas.

El pasado mes de septiembre, el sector del retail vivía un cambio importante en Aragón. Abría las puertas del primer establecimiento de Costco en Zaragoza, concretamente, en la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa). Con su puesta en marcha, la multinacional americana del sector del retail, la tercera a nivel mundial, implantaba en Aragón su modelo de negocio diferenciado con más de 3.400 referencias disponibles sobre una superficie de 1.500 metros cuadrados aproximadamente en los que se distribuyen los productos de tecnología, texitl, juguetes, moda y complementos o alimentos frescos y preparados. Y todo ello con el precio más bajo posible.