Sólo el 21% de los emprendedores en España opta por emprender por continuar una tradición familiar, según los datos del informe GEM de 2022. Y eso que cerca de 1,1 millones de empresas son familiares en España, lo que supone el 89% del tejido empresarial, de acuerdo con el Instituto de la Empresa Familiar. El dato aún es menor si se atiende a las cifras de emprendimiento entre los más jóvenes, situándose en el 3,3% entre los 18 y 24 años de edad y elevándose al 7,6% si se cuenta la franja hasta los 34 años.

Synergym sigue avanzando en su plan de expansión en Aragón. La empresa, especializada en centros deportivos, tiene prevista una nueva apertura próximamente en Zaragoza, en concreto, en el número 21 de la Avenida de Madrid, según ha podido saber elEconomista

La Fundación Laboral de la Construcción de Aragón impartirá este año el primer ciclo de FP Básica de la Construcción en Huesca. Una formación pionera en esta provincia oscense, que comenzará el próximo día 4 de septiembre.

Los grandes eventos y espectáculos tienen un importante impacto económico en el lugar en el que se celebran y en su entorno, pero también tienen consecuencias para el medioambiente. En concreto, se estima que una persona que asiste a un festival de música genera una huella de carbono de aproximadamente 500 kg de CO2. Un dato que se correspondería con el desplazamiento de ida y vuelta. Pero esta cifra aún puede ser mayor, ya que se calcula que puede elevarse hasta los 1.500 kg cuando se realizan viajes extensos para acudir a estas citas.

La uva de la variedad garnacha cuenta cada vez con más aceptación y su valoración positiva va en aumento tanto en el mercado nacional como en el internacional. Muy apreciada en gastronomía y, especialmente, en el mundo del vino, ahora llega una nueva forma de consumirla. Se trata del helado de garnacha, que nace fruto de la colaboración entre la Bodega LAUS, de la DOP Somontano, y la Pastelería Güerri.

La comunidad aragonesa suma un total de 22.284 que presentan cuentas en España, pero solo cerca del 5% de ellas se corresponde con grandes empresas frente a más del 80% que son micropymes, siguiendo el criterio de la Unión Europea para definir los tamaños de empresas.

Bodegas El Grillo y la Luna da un paso más en sostenibilidad y eficiencia. La empresa bodeguera, de la DOP Somontano, está participando en el proyecto SOMID para mejorar la competitividad y viabilidad de la explotación de cara a ser más sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental.

Jorge Serrano fue elegido el pasado mes de mayo nuevo presidente de ATA Aragón. Autónomo desde 1994, ha estado siempre vinculado al sector del transporte. Desde 2011 es el coordinador de la Sectorial de Transporte de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. También fue durante cuatro años presidente de Tradime Aragón y de Fetransa.

El acoso laboral es más frecuente de lo que inicialmente se piensa. El 22,8% de la población mundial, alrededor de 743 millones de empleados, asegura haberlo sufrido, según datos de la Organización Internacional del Trabajo. Atendiendo a sus categorías (psicológico, físico o sexual), el acoso psicológico es el más frecuente, reconociéndolo el 17,9%, según este mismo estudio.

La formación especializada se ha convertido en una vía para nutrir de profesionales a las empresas. El sector de la construcción no es ajeno a esta situación y ha vuelto a ser atractivo para el empleo. Tan solo el año pasado se formaron más de 4.000 personas en este campo, lo que supone un 7% más que en 2021.