INDEPENDENCIA CATALUÑA
Las principales organizaciones empresariales apoyarían una posible reforma de la Constitución, siempre que no sirva de acomodo al nacionalismo y se consensúen cambios que beneficien a todos.
Las principales organizaciones empresariales apoyarían una posible reforma de la Constitución, siempre que no sirva de acomodo al nacionalismo y se consensúen cambios que beneficien a todos.
Este nuevo SUV, que se fabrica en la planta de Opel en Figuruelas (Zaragoza), figura entre los seis finalistas.
Empresarios, profesionales e instituciones aragonesas han defendido el Corredor Cantábrico-Mediterráneo para poder impulsar la competitividad empresarial de las comunidades que quedarían conectadas y que concentran el 27% del PIB nacional y el 27% de la población española.
El nuevo establecimiento está situado en el Centro Comercial Aragonia y, con su apertura, se han creado 20 empleos.
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y Laboral Kutxa han firmado un acuerdo para impulsar y apoyar los proyectos de emprendimiento social en la comunidad aragonesa a través de líneas de financiación. También se colaborará en el Premio Aragonés de Emprendimiento Social, cuyos ganadores acceden a ventajas en materia de formación, financiación y difusión de sus iniciativas empresariales.
La organización empresarial y ControlPlan Aragón han firmado un convenio por el que se prestará asesoramiento y se formará en materia de emergencias a pymes y autónomos.
El Consejo de Ministros aprueba un plan de 192 millones
Hoteles, restaurantes y empresas singulares se reúnen en la Asociación de Alojamientos con Carácter de Aragón con el fin de impulsar un proyecto de comercialización conjunta para impulsar estos establecimientos como recurso turístico de primer orden.
Candanchú y las estaciones de esquí del grupo Aramón ha unido su oferta comercial en Ski Pirineos. Un forfait, que ya se puede comprar y que permitirá a los esquiadores deslizarse por más de 300 kilómetros de pistas.
El Centro de Innovación Digital de Aragón tiene por título 'Computación de altas prestaciones o en la nube y sistemas cognitivos para procesos de fabricación, robótica y logística inteligente'. Esta es la propuesta aragonesa para el nuevo programa marco de coordinación de iniciativas nacionales y europeas en el marco de la transformación digital de la industria.