A DEBATE
Del 20 al 22 de octubre se analizará la nueva normativa europea a la hora de la contratación de servicios sociales por parte de las administraciones públicas.
Del 20 al 22 de octubre se analizará la nueva normativa europea a la hora de la contratación de servicios sociales por parte de las administraciones públicas.
La bodega aragonesa estará presente en esta feria, que se celebra durante este fin de semana y en el que dará a conocer sus vinos del desierto realizados con técnicas artesanales.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas del Gobierno de España hablará sobre la estabilidad presupuestaria como motor de crecimiento y empleo.
La entidad ha firmado un acuerdo de colaboración con la Unión Provincial de Estanqueros de Teruel a través de que se ofrecerán diversas fórmulas de financiación a los comercios asociados, así como otros productos y servicios bancarios.
Los empleados del sector de las cajas de ahorros se han concentrado ante la sede de Ibercaja en Zaragoza con el fin de denunciar el bloqueo del convenio colectivo y reclamar unas condiciones laborales justas.
El convenio tendrá vigencia para el período 2015-2016 y recoge incrementos salariales del 1% para el primer año y del 1,5% para el segundo ejercicio. Este marco afectará a más de 3.500 trabajadores del sector.
La compañía ha tomado la decisión de despedir a cuatro empleados del centro de trabajo en PlaZa, que se suman a los 16 despidos en lo que va de año en las tres empresas en Zaragoza y a la ejecución de un ERE de 187 personas en el ejercicio anterior. Una situación ante la que los sindicatos han programado un calendario de movilizaciones.
La Master Sumiller de la compañía cató 1.600 vinos, eligiendo el Monasterio de las Viñas Reserva 2006 de esta denominación aragonesa, que se servirá en primera clase.
La comunidad aragonesa se marca el objetivo de avanzar en las tecnologías del hidrógeno para lo que buscará empresas interesadas en desarrollar industrialmente prototipos en los que trabaja la Fundación del Hidrógeno de Aragón.
Estos smart nanochips son novedad a nivel mundial y permiten hacer la detección de bacterias relacionadas principalmente con las enfermedades respiratorias e infecciosas a través de una muestra de saliva, realizándose todo el proceso en menos de tres horas. Un dispositivo que se lanzará a nivel mundial, incidiendo en los países europeos y en el mercado de Estados Unidos.