Agencia de Noticias

La Policía Local de Redondela detuvo en la madrugada de este viernes a R.C.G.F. de 48 años de edad acusado de apuñalar y matar a otro varón y herir de gravedad a una mujer en dicha localidad pontevedresa.

La comitiva judicial encargada de llevar a cabo este viernes el desahucio de un vecino de la Casa Orsola de Barcelona ha acordado aplazar al 4 de febrero el lanzamiento ante la imposibilidad de llevarla a cabo en condiciones de seguridad, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya en un comunicado.

Investigadores de la Universidad de Zúrich (UZH) y del Hospital Universitario de Zúrich (USZ) han desarrollado un método avanzado para secuenciar y analizar fragmentos de ADN en la sangre mediante biopsia líquida, en lugar de en órganos o tejidos, que ayudará a mejorar los tratamientos contra el cáncer.

Un trabajo liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en el que participan el Cima Universidad de Navarra y la Universitat Pompeu Fabra, ha identificado un grupo de pequeñas moléculas exclusivas de tumores de hígado que se pueden convertir en la clave para desarrollar vacunas contra el cáncer. Se trata de microproteínas, proteínas de un tamaño muy pequeño, que solo expresan las células tumorales.

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), con la colaboración de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital la Fe IIS La Fe, concluye que la quimioterapia en pacientes con cáncer de testículo puede provocar cambios en el ADN de los espermatozoides, según han observado en muestras de pacientes cuatro años después de superar el cáncer.

El proyecto de Lithium Iberia en la localidad cacereña de Cañaveral para la producción y recuperación de materias primas destinadas a baterías y componentes recibirá más de 20 millones de euros de la tercera convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), tras su aprobación provisional.

El hombre de 30 años que murió ayer por la tarde tras recibir el disparo de un agente al embestir con su vehículo a un coche camuflado de la Policía Nacional en una calle del madrileño barrio del Pilar llevaba varios kilos de cocaína.

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado nanopartículas (NPs) biocompatibles que son capaces de adsorber en su superficie el fármaco Olaparib (OLA) --un medicamento indicado para el tratamiento de distintos cánceres como cáncer de próstata, cáncer de páncreas, cáncer de mama o cáncer de ovario-- y ácido ascórbico (AA).

Los empresarios valencianos han querido rendir un sentido homenaje a Miguel Burdeos, el que fuera máximo responsable de la empresa de productos de limpieza y cosmética SPB, uno de los fallecidos por la DANA en Valencia el pasado 29 de octubre. Entre los asistentes al acto organizado por la patronal CEV se encontraba el presidente de Mercadona, Juan Roig, que ensalzó la figura de "su amigo" y su trabajo para convertir a su empresa en un referente de su sector

Un estudio liderado desde el Instituto ITACA de la Universitat Politécnica de Valencia abre una nueva vía para mejorar el tratamiento personalizado en pacientes con glioblastoma, uno de los de los tipos de cáncer más agresivos que existen en la actualidad, según ha informado la institución académica.