
La comitiva judicial encargada de llevar a cabo este viernes el desahucio de un vecino de la Casa Orsola de Barcelona ha acordado aplazar al 4 de febrero el lanzamiento ante la imposibilidad de llevarla a cabo en condiciones de seguridad, según informa el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya en un comunicado.
"La comitiva judicial encargada de llevar a cabo hoy el #desahucio de un vecino de la Casa Orsola ha acuerdado aplazar el lanzamiento ante la imposibilidad de llevarlo a cabo en condiciones de seguridad", ha explicado el TSJC en su cuenta de X (antes Twitter).
La comitiva judicial ha llegado sobre las 10.23 horas para desalojar a Josep. A su llegada, desde un balcón del edificio, uno de los portavoces del Sindicat de Llogateres de Catalunya, Enric Aragonès, ha anunciado su llegada y ha instado a las personas concentradas en la calle a acercarse hasta la puerta para "no dejar espacio".
Las personas en contra del desalojo han gritado 'Vergonya' y 'No s'entèn, gent sense casa, i casa sense gent', aunque, por el momento, no hay presencia policial. Finalmente, el lanzamiento no se ha llevado a cabo.
Los vecinos de la Casa Orsola denuncian que cuando el fondo de inversiones Lioness Inversiones compró las dos fincas del edificio, en octubre de 2021, informó a los inquilinos de que deberían abandonar sus hogares al finalizar sus contratos.
Tres años después, Josep Torrent, que lleva 23 años viviendo de alquiler, es el primer vecino del inmueble que se enfrenta a un desahucio, y denuncia que la propiedad quiere echar a todos los inquilinos para hacer alquileres de temporada, subiendo los alquileres de los 700 euros que él pagaba a los más de 2.000 que pagan los nuevos vecinos.
El Sindicat promete batalla
Otra de las portavoces del Sindicat de Llogateres de Catalunya, Carme Arcarazo, ha asegurado que Josep está "absolutamente convencido de lo que está haciendo, luchando por el derecho a la vivienda", y ha sostenido que cada desahucio va a ser un campo de batalla, en sus palabras recogidas por Europa Press.
"El culpable es Albert Ollé y Lioness Inversiones (que compró la finca), pero los gobiernos son responsables, porque si esto pasa es porque tenemos un marco legal hecho a medida de los especuladores", ha dicho.
"El juego está trucado a favor de la minoría especuladora", ha criticado, y ha remarcado que llevan 3 años luchando para hacer una negociación colectiva, que no se ha hecho.
"Todo el mundo estamos al lado de Josep, un profesor de matemáticas que lleva pagando el alquiler y lo quieren echar sólo para triplicar el alquiler", ha añadido Arcarazo, que ha asegurado que siguen abiertos a negociar: "Hoy mismo si ellos quieren nos reuniríamos de forma colectiva".
Además, ha lamentado que el Ayuntamiento de Barcelona, pocos días antes, "han hecho llamadas haciendo ver que quieren negociar". "Es vergonzoso que a último momento hagan ver que hacen algo", ha criticado Arcarazo.