Agencia de Noticias
Cataluña

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha llamado este martes a los sindicatos de la comunidad educativa a retomar las negociaciones para lograr "un buen acuerdo que refuerce el sistema de educación público" de la comunidad autónoma.

Castellano

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pedido este martes "ampliar el consenso" político y parlamentario que existe ante la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a los centros educativos a impartir un 25% de las clases en castellano, y evitar así que la decisión llegue de un tribunal.

Bachillerato

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y FP, el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de Bachillerato. Estos cambios se implantarán en el año académico 2022-2023 para 1º de Bachillerato y en el curso 2023-2024 para el 2º curso.

Digital

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y FP, la distribución a las comunidades autónomas de casi 285 millones para la competencia digital educativa y de 38,5 millones para el apoyo al alumnado vulnerable, correspondientes a los componentes 19 y 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), sumando así más de 323 millones.

Bachillerato

El consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha informado este martes de que el Gobierno regional en su 40% de desarrollo del currículo de Bachillerato incluirá la Historia de España previa a 1812.

LOGÍSTICA

La consejera de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha inaugurado este martes en Zaragoza la jornada sobre la incorporación de perfiles digitales al sector de la logística y el transporte. Ha afirmado que Aragón Plataforma Logística cumple cinco años impulsando el sector desde una "visión holística".

ECONOMÍA

Las Cortes de Aragón han abierto este martes y hasta el próximo 19 de mayo el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía. Estas enmiendas, tal y como recoge el artículo 164 del Reglamento de las Cortes, podrán ser a la totalidad, con texto alternativo, o parciales al articulado.

Porcelanosa ha asegurado este martes que suspendió el envío de sus productos a Rusia desde que se excluyó parcialmente a este país del sistema internacional de pagos Swift como parte de las sanciones impuestas por el despliegue militar efectuado en Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha equiparado la situación que atraviesa su país con la vivida en la localidad vasca de Guernica en 1937 durante la Guerra Civil española, en un discurso solemne por videoconferencia ante el Congreso de los Diputados. Zelenski ha dicho que "estamos en abril de 2022" pero parece "abril de 1937", comparando la destrucción de Mariupol a manos de las tropas rusas con la destrucción de la ciudad vasca por la aviación alemana.

El pasado viernes, Marisa Jara cumplía el sueño de su vida al convertirse en madre por primera vez a los 42 años después del largo proceso por quedarse embarazada y su lucha contra el cáncer de estómago. Un niño muy deseado llamado Tomás que nació en Sevilla este fin de semana y al que este martes la modelo y su novio, el asesor inmobiliario Miguel Almansa, han presentado a su salida del hospital sevillano.