Agencia de Noticias
Universidades

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que "necesitamos que el modelo de financiación universitaria, en el que ya se está trabajando, sea efectivo y viable, y que el mapa de titulaciones sea real y concreto", y ha añadido que "hay mucho margen de mejora en la red pública de universidades", aunque de igual forma ha sostenido que sin ellas "no hay porvenir para nuestra tierra ni tampoco es posible la transformación social y económica ni la Andalucía del siglo XXI que queremos construir".

Investigación

Los centros privados estaban mejor preparados para ofrecer clases 'on-line' durante el confinamiento por la crisis del Covid-19, segun un estudio de Micole, realizado en colaboración con el Grupo de Investigación de Fundamentos de la Educación y Responsabilidad Social Educativa de la Universidad Rey Juan Carlos.

Educación

El Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo de Cataluña), Rafael Ribó, ha advertido este lunes que la no presencialidad en las aulas y centros educativos en el marco de la pandemia de coronavirus es un factor que puede incrementar la desigualdad educativa y la segregación escolar.

EVAU

Un total de 8.122 estudiantes de los 8.658 que se presentaron a la fase obligatoria de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en el distrito universitario de Castilla-La Mancha superaron con éxito los exámenes, una cifra que supone un 93,81 por ciento. Esto supone un 2,13% menos respecto a la convocatoria del año pasado, cuando el porcentaje de aprobados en junio fue del 95,94%.

Industria

Trabajadores de la planta de Barcelona de la compañía automovilística Nissan se manifestarán el próximo miércoles, día 15 de julio, por las calles de Madrid para pedir un futuro para las instalaciones de la ciudad condal.

Docentes

El 83,5% de los docentes españoles asegura que durante el confinamiento y la suspensión de las clases presenciales por el coronavirus atendieron dudas de sus alumnos "con frecuencia o casi todos los días" fuera del horario laboral, "incluso los fines de semana", según una encuesta realizada por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) a unos 6.000 profesores.

Educación

El Gobierno asturiano apostará para el próximo curso 2020/2021 por la educación presencial, para lo que contratará a más de 400 profesores y creará 256 unidades y poder garantizar los ratios de hasta 20 alumnos en Educación Infantil y Primaria.

Educación

La Plataforma de Infancia ha pedido a la ministra de Educación, Isabel Celaá, que se priorice a los alumnos en situación de mayor vulnerabilidad, como aquellos en riesgo de pobreza o exclusión o con necesidades especiales, en la vuelta presencial a las aulas de cara al próximo curso, en el caso de que no se puedan llenar las clases debido a la pandemia del Covid-19.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, instó este lunes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, "a buscar una solución" dentro de España y subrayó que "no va a ser fácil" llegar a un acuerdo para el fondo de reconstrucción postpandemia del coronavirus, dado que España insiste en que no aceptará 'troikas'.