Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

En un mundo donde las preocupaciones financieras son temas candentes, la inflación y el alza de precios de los alimentos se han convertido en un quebradero de cabeza para todas las familias. Una tendencia que refleja, sobre todo, la situación del aceite de oliva, que ha alcanzado niveles récord, obligando a los consumidores a buscar alternativas.

La plataforma considera que las propuestas legislativas de la Comisión se traducen en discriminación al euro físico

El número de viviendas libres iniciadas se incrementó un 5,6% interanual en la primera mitad del año hasta alcanzar las 49.795 unidades, lo que le convierte en el segundo mejor semestre desde 2009, solo superado en estos años por el máximo que se registró en 2019, justo antes del inicio de la pandemia.

La producción de aceite de oliva en Andalucía para la campaña 2023-2024 será de 550.600 toneladas, lo que supone un aumento del 7,4% con respecto a la producción final de la pasada. Sin embargo, esta fue una de las peores cosechas de lo que va de siglo, con un descenso de en torno al 45% con respecto a la media de los últimos diez años, y se encadenan dos consecutivas en esta línea.

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo, 8 de octubre, un 5,11% con respecto a este sábado, hasta los 104,23 euros por megavatio hora (MWh).

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, ha afirmado que el Mundial de fútbol de 2030 en España, que se celebra junto a Portugal y Marruecos, reportará unos beneficios de alrededor de 5.500 millones de euros al turismo.

La asociación de usuarios financieros Asufin ha reclamado a la banca que refuerce sus mecanismos de seguridad para proteger la operativa del cliente ante el alza de reclamaciones por operaciones presuntamente fraudulentas que se registró el año pasado, según recoge la Memoria de Reclamaciones que ha publicado este viernes el Banco de España.

Abanca ha cerrado este viernes con Banque Fédérative du Crédit Mutuel (BFCM) el cierre de la compra de Targobank España, lo que supone el inicio de la integración de esta entidad en la estructura de Abanca.