Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Asia

Comprar y vender un burro en China se ha convertido en un negocio muy lucrativo. El precio del animal se dispara hasta los 1.082 euros la unidad, multiplicándose por cuatro su valor en la última década. La demanda de la piel del animal para productos milagro colapsa el mercado interno y varios países han prohibido las exportaciones al gigante asiático. La región de Shandong intenta organizar un mercado de futuros electrónicos a imagen y semejanza del mercado de materias primas de Chicago. l El e'jiao, el alimento chino que provoca la masacre de los burros en África

redes sociales

Twitter ha anunciado que, dentro de su plan de aprovechar mejor el espacio en cada mensaje, las respuestas pasarán a no contabilizar como caracteres en cada tuit. De este modo, cuando un usuario responda a otro o a un grupo de usuarios (bajo la fórmula @nombre) los caracteres no rebajarán el límite de 140.

Hasta el 0,93% del PIB

El déficit del Estado se redujo un 18,6% en los dos primeros meses del año, hasta los 10.751 millones, lo que equivale el 0,93% del PIB, frente al 1,19% del mismo periodo del año pasado. Mientras el conjunto de déficit público de todas las administraciones públicas alcanzó los 5.645 millones de euros en enero, lo que supone el 0,49% del PIB, 0,11 puntos porcentuales menos respecto al saldo registrado un año antes. España registró un déficit público del 4,33% en 2016

Donde las dan las toman:

El pasado martes el Congreso de EEUU aprobaba eliminar las garantías de privacidad de los usuarios dejando la puerta abierta para que las telecos pudieran vender los datos de sus usuarios sin necesidad de autorización de éstos. Ahora, un grupo de usuarios se ha propuesto dar de su propia medicina tanto a los congresistas que han permitido la nueva ley S.J.Res 34 como a miembros de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) por impulsarlo.

Valores

Las acciones de Abengoa siguen inmersas en su particular montaña rusa, que ahora se encuentra en una baja que parece no tener fin. Las acciones de Abengoa B se han desplomado un 44,4%% hasta los 0,11 euros por título, mínimos históricos para la empresa. Por su parte, las acciones de clase A han caído un 47,9% hasta los 0,272 euros. En la sesión de ayer, las acciones del tipo B se desplomaron más de un 15%.

Claves de la sesión

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,33%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq conquistó un nuevo récord histórico.

Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos alcanzaron la semana pasada las 258.000 solicitudes, tras bajar en 3.000 respecto al dato de una semana antes que fue de 261.000, según informa el Departamento de Trabajo en un comunicado. Los expertos consultados por Bloomberg preveían una caída hasta las 247.000 solicitudes.

Datos de PIB

El PIB de EEUU creció un 2,1% en el cuarto trimestre de 2016, según la tercera estimación realizada por la Oficina de Análisis Económico del país. En el tercer trimestre la producción creció a un ritmo anualizado del 3,5%.

Economía regional

La Comunidad de Madrid, el País Vasco, Navarra y Cataluña se situaron en términos de PIB per cápita en 2015 por encima de Italia y también de la media de la Unión Europea (UE), según los datos difundidos hoy por la oficina de estadística comunitaria Eurostat.

empresas

Los presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el del Real Madrid, Florentino Pérez, han presentado el acuerdo de colaboración y patrocinio por el que Movistar pasa a ser "Connecting Partner" del club blanco lo que resta de temporada 2016-2017 y la siguiente, 2017-2018.