
Las acciones de Abengoa siguen inmersas en su particular montaña rusa, que ahora se encuentra en una baja que parece no tener fin. Las acciones de Abengoa B se han desplomado un 44,4%% hasta los 0,11 euros por título, mínimos históricos para la empresa. Por su parte, las acciones de clase A han caído un 47,9% hasta los 0,272 euros. En la sesión de ayer, las acciones del tipo B se desplomaron más de un 15%.
Las acciones de esta firma están sufriendo las expectativas de dilución una vez que comiencen a cotizar las nuevas acciones de la ampliación de capital, que podrían comenzar a hacer este mismo viernes. Se pondrán en circulación 1.577 millones de nuevas acciones de clase A y 16.316 millones de acciones de clase B.
Resulta relevante recordar que Abengoa ejecutó ayer los aumentos de capital previstos y otorgó la escritura para la emisión de los warrants correspondientes después de que el conocido como agente scrow (Lucid) haya anunciado que ya ha reunido los 1.169 millones de euros de dinero nuevo que se inyectarán en la sociedad.
Con estos trámites, comunicados este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa avanza en la culminación del proceso de reestructuración, en el que se recogen fuertes quitas y una nueva estructura accionarial, y con el que ha logrado evitar la quiebra.
Sigue la reestructuración
En concreto, Abengoa informó en la madrugada del martes de que el agente scrow recibió en la cuenta de depósito un importe igual al correspondiente a los compromisos de dinero, con lo que puede darse como iniciado el siguiente hito del proceso, conocido como fecha de inicio de los pasos de la reestructuración.
Tras la firma la semana pasada de los documentos de la reestructuración y la remisión de las notificaciones de desembolso a los diferentes bonistas e inversores, había quedado abierto un mecanismo para ir recibiendo el dinero nuevo a través del agente escrow.
Tras recibirse el dinero, y como estaba previsto, se ha activado una ampliación de capital ya aprobada por la junta de accionistas en la que se aumenta el número de acciones en un importe nominal de 34,8 millones de euros mediante la emisión y puesta en circulación de 1.577 millones de nuevas acciones de clase A y 16.316 millones de acciones de clase B.
La empresa también ha otorgado la escritura de emisión de los warrants, en virtud de la cual de han emitido 83 millones de instrumentos de este tipo sobre acciones A y otros 858 millones de instrumentos sobre acciones tipo B. Esta semana se conocerá previsiblemente el reparto del accionariado tras la reestructuración.