Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
El debate del euro

"Deshacer el euro será caro, pero menos que la alternativa, que es el estancamiento prolongado de la economía europea", asegura Alberto Bagnai, profesor de Economía en la Universidad de Pescara. Este popular académico cree que Italia debería abandonar la divisa única por el bien del país, un mensaje que empieza a ganar peso en la sociedad transalpina.

Política monetaria

Ewald Nowotny, gobernador del Banco Nacional de Austria y miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo, ha dejado entrever en una entrevista con el Handelsblatt que el BCE podría estar cerca de cambiar su política monetaria, aunque de una forma diferente a la de EEUU. Los tipos podrían comenzar a subir antes de que finalice el programa de estímulos, una fecha que se ha señalado para el fin del programa es diciembre de 2017.

Sector eléctrico

La compañía alemana de suministro energético E.on se embolsará 1.350 millones de euros brutos en una ampliación de capital. Sacará 200 millones de nuevas acciones porque necesita dinero para el pago de una prima de riesgo a los fondos estatales de eliminación de la basura atómica

a partir de abril

La plataforma para ver películas y series en streaming, Netflix, anunció ayer durante un encuentro con la prensa que realizará un cambio en el sistema de valoraciones de contenido para sustituir las actuales cinco estrellas por 'Me gustas'.

Claves de la sesión

El Ibex ha subido un 0,77% hasta los 10.246 puntos con la banca al completo en positivo, el índice se ha movido entre los 10.143 y los 10.249 enteros, mientras que los inversores han negociado 3.059 millones de euros, el volumen más elevado de la semana. Es importante destacar que hoy tiene lugar el primer vencimiento de 2017, más conocido como la 'cuadrúple hora bruja' (vencimiento trimestral de opciones y futuros). Por otro lado, subidas han sido más moderadas en las bolsas europeas que no han logrado seguir el ritmo del selectivo español. Prosegur Cash debuta en bolsa con alzas del 7,5%, en los 2,15 euros por acción.

Relaciones comerciales

La Unión Europea está muy cerca de eliminar los límites de producción de azúcar derivada de la remolacha. Este cambio que entrará en vigor en octubre podría expulsar del mercado el azúcar que producen varios países caribeños derivada de la caña (tienen ciertos privilegios comerciales por haber sido para del Imperio Británico), una relación comercial de siglos que podría desaparecer en favor de los agricultores franceses y alemanes, principales productores de remolacha de Europa.