Ofrecido por:

Economía

El mensaje que se expande por Italia: "Deshacer el euro será caro, pero la alternativa es peor"

  • "Italia está herida y las potencias hegemónicas lo están aprovechando"
Foto de archivo

"Deshacer el euro será caro, pero menos que la alternativa, que es el estancamiento prolongado de la economía europea", asegura Alberto Bagnai, profesor de Economía en la Universidad de Pescara. Este popular académico cree que Italia debería abandonar la divisa única por el bien del país, un mensaje que empieza a ganar peso en la sociedad transalpina.

Tal y como destacan desde el Financial Times, Bagnai lidera una 'pequeña secta' de euroescépticos en Italia que reclaman sin tapujos la salida de Italia del euro. "Llevo siete años diciendo esto y poco a poco se está convirtiendo en mainstream", destaca este economista.

"Italia está herida y las potencias hegemónicas (Francia y Alemania) están comprando todo pieza a pieza. Esta operación es casi colonial", unas declaraciones que chocan con la visión general de los académicos más prestigiosos del país. La mayor parte de economístas y miembros del gobierno en Italia son fervientes defensores del euro y de sus beneficios para Europa.

El rechazo al euro gana peso

Por otro lado, tal y como muestran las encuestas, la sociedad italiana sigue mostrándose a favor de seguir en la eurozona, pero si es cierto que el 'no' ha ido ganando peso en los últimos meses. No son pocos los medios y los informes de instituciones financieras internacionales que muestran datos económicos en los que Italia no sale bien parada si se analizan desde la creación de la divisa única.

Pier Carlo Padoan, ministro de Finanzas de Italia, comenta que todo ello está contribuyendo a que "hoy en día los escenarios que plantean el 'Italexit' estén muy de moda, esto me produce escalofríos". Padoan cree que las personas que defienden esta idea "no tienen idea de los daños económicos, sociales y culturales que sufrirían nuestros ciudadanos".

El euro es el blanco más fácil

El panorama política es complejo en el país. Por un lado el Movimiento Cinco Estrellas y la Liga Norte, partidos que cuya tendencia está al alza, defienden de forma clara una salida del euro directa. Por otro lado, Forza Italia, de Silvio Berlusconi, aboga por la creación de una divisa paralela que conviva con el euro. Mientras que el Partido Democrático (de centro-izquierda) es el único que defiende de forma clara la continuidad en la eurozona.

Filippo Taddei, asesor económico del Partido Democrático, cree que el debate es muy complejo, aunque el euro sea positivo para Italia las circunstancias económicas del país hacen que culpar a la eurozona sea lo sencillo: "El euro es un blanco fácil. Las personas que pertenecen a la clase media tradicional están empezando a preguntarse cuál sería el resultado de una salida de Italia de la divisa única".

Es fácil criticar al euro, destaca este economista, en lugar de realizar reformas dolorosas se culpa a una divisa de lo que ocurre, cuando la solución sería mejorar la competitividad de los bienes y servicios producidos en Italia, a través de la inversión en tecnología, la formación de las personas y otros caminos que conllevan más tiempo, pero que llevan al mejor destino posible.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky