Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Para este sábado 4 de marzo, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 138,57 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 138,57 euros por megavatio hora (MWh).

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha destacado la histórica inversión del Gobierno en política educativa, que en 2021 duplicó los fondos respecto a 2020, según la Estadística del Gasto Público en Educación. En total, la partida destinada a este ámbito de todas las administraciones públicas marcó un nuevo máximo histórico, con 59.657,2 millones de euros.

El secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, ha inaugurado esta mañana el II Encuentro de la Alianza STEAM por el talento femenino, una iniciativa liderada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) para fomentar las vocaciones STEAM en niñas y jóvenes.

La economía de Castilla y León creció un 3,4 por ciento en el año 2022, una décima más de lo previsto por el Gobierno autonómico, y ocho décimas en términos reales por encima del Producto Interior Bruto de la Comunidad Autónoma del año 2019, previo a la pandemia.

Los colegios CEU han lanzado 40 preguntas sobre internet que te harán tus hijos, la primera guía práctica de la colección Familias conectadas. En esta guía se plantean las preocupaciones más habituales de niños y jóvenes en cuanto al uso general de internet, redes sociales, navegación y aplicaciones de mensajería. La guía ha sido escrita por Guillermo Cánovas, director del Observatorio para la Promoción del Uso Saludable de la Tecnología Educalike, dedicado desde hace veinte años a la formación de alumnos de 8 a 18 años sobre estas cuestiones. Las otras dos guías, que se publicarán en los próximos meses, versarán sobre seguridad familiar en internet y ciberacoso.

Madrid Excelente, el sello de calidad de la Comunidad de Madrid, inicia una colaboración con ESIC Business & Marketing School que se concreta en un plan de acompañamiento, formación y divulgación para las empresas certificadas Madrid Excelente. El objetivo de este acuerdo es impulsar el desarrollo de las organizaciones de la Comunidad de Madrid como empresas competitivas e innovadoras, fomentando su participación activa en las últimas tendencias del mundo empresarial.

La Universidad CEU San Pablo y KPMG han alcanzado un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar y potenciar el empleo juvenil. Dentro del ecosistema universidad-empresa que la CEU USP está impulsando, se ha inaugurado el Aula KPMG-CEU, un programa que se impartirá en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y que integra tanto aspectos teóricos como prácticos en el aprendizaje, con el fin de facilitar a los alumnos participantes la opción de incorporarse al mercado laboral de mano de la empresa, donde podrán realizar prácticas laborales. Un proyecto que permitirá acercar a los alumnos a una consultoría cada vez más enfocada en la sostenibilidad, y a los aspectos más relevantes del sector de la auditoría, la fiscalidad y el asesoramiento legal, financiero y de negocio.

economía

Las empleadas de hogar han visto avances en sus derechos laborales, de entre los que ha destacado por encima de todo el de la cotización por desempleo, lo que en la práctica les da el derecho a percibir prestaciones por desempleo como, por ejemplo, el paro.

La mayor fabricante del iPhone, Foxconn, va a abrir una planta de producción en India para diversificar su producción de China. Esta decisión es cada vez más habitual entre las empresas de componentes, de chips y otras industriales tras las crecientes tensiones entre Pekín y Washington y las dificultades que ha supuesto recientemente la política de cero casos de coronavirus.